MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Concejales mercedinos de todos los tiempos celebraron 35 años de democracia

Fue este martes por la tarde. Estuvieron presentes, además de los actuales concejales en ejercicio, todos aquellos vecinos que detentaron este cargo desde el 10 de diciembre de 1983, día en que el país volvía a la democracia, luego de las elecciones del 30 de octubre.
30.10.2018 [+]

Las elecciones celebradas en octubre de 1983 en Argentina ponían punto y final al Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), una de las dictaduras más sangrientas de la historia del país. La victoria de Raúl Alfosín dio inicio al proceso de transición democrática en Argentina. En la ciudad de Mercedes Julio Cesar Gioscio se imponia como Intendente.

Los ediles de nuestra ciudad decidieron celebrar esta fecha reuniendo a todos los vecinos de nuestra ciudad que en alguna oportunidad ocuparon el cargo de concejal desde 1983 a esta parte.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Lograron reunir algo menos de 90 de un total de 140, que en alguna oportunidad fueron concejales desde 1983, o que lo son actualemnte, y que formaron parte de la celebración.

Nombres como el de Eduardo Cerulli, Oscar Valerga, Santiago Ballesty, Carlos Calloni, Valentin Induraín, Susana Camele, Ignacio Respuela, Juan Portesi, Jorge Perez, Juan Carlos Benítez, Sergio López, Marta López, César Salazar, el actual intendente Juan Ignacio Ustarroz fueron de la partida.

El 30 de octubre de 1983 se recuerda como el día que el pueblo argentino retornó a la democracia, cuando el candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), Raúl Alfonsín se alzó con la victoria en las urnas.

Alfonsín fue un firme partidario de enjuiciar a los responsables del gobierno dictatorial en la Argentina. Gracias a esta postura se ganó al pueblo y finalmente fue elegido como nuevo presidente con un 51 por ciento de los votos. La victoria electoral de Alfonsín en 1983 supuso la vuelta de la democracia tras siete oscuros años de una férrea y mortal dictadura en el país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.