MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Con Kicillof presente, se realizó una reunión del Consejo Sectorial Productivo Bonaerense en Luján

Con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la localidad de Luján fue el escenario de la reunión del Consejo Sectorial Productivo Bonaerense. Junto a Leo Botto, Kicillof mantuvo posteriormente un encuentro con los directores de producción de los 135 municipios de la provincia.
21.03.2023 [+]

El Intendente Leonardo Boto y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezaron este martes en la ciudad de Luján una nueva reunión del Consejo Sectorial Productivo Bonaerense, un organismo destinado a promover las producciones locales y la radicación de inversiones en el territorio provincial.

El encuentro se desarrolló en el Complejo Museográfico “Enrique Udaondo” y contó con la presencia del Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y del Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Conformado por cámaras empresariales, representaciones gremiales y autoridades políticas, el Consejo cuenta entre sus objetivos brindar asesoramiento en la formulación, elaboración, difusión, seguimiento y monitoreo de políticas públicas y variables que afecten la producción de la provincia de Buenos Aires, así como implementar acciones que incrementen la producción local, promoviendo la eficiencia y diversificación productiva.

Formalizado por el Gobernador el año pasado en el marco del Día de la Industria, el nuevo ámbito de participación tripartito apunta asimismo a fomentar, mediante la interacción entre el sector público y privado, la radicación de nuevas inversiones y tecnologías, a través de los organismos de créditos y garantías provinciales.

Durante el encuentro, representantes de los sectores empresariales y sindicales expusieron su mirada sobre la coyuntura y los desafíos que enfrenta el sector productivo bonaerense, además de participar de un espacios de intercambio con las autoridades y funcionarios presentes.

Finalizado el encuentro, el Intendente y el Gobernador se trasladaron al Museo Municipal de Bellas Artes, donde desde primeras horas de la tarde se lleva a cabo una reunión de trabajo con los secretarios de Producción de los 135 distritos bonaerenses.

Allí, se desarrollarán una serie de mesas de trabajo que facilitarán el intercambio, el acceso y el procesamiento de la información tanto de las secretarías como de los actores vinculados al entramado productivo, buscando incentivar la asociatividad y las acciones conjuntas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.