MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cómo funcionará el Consejo de Guerra que investigará a ocho oficiales por el caso ARA San Juan

El proceso relacionado a la responsabilidad militar en el naufragio del submarino, en el que murieron sus 44 tripulantes, comenzará a desarrollarse el miércoles en el Edificio Libertador.
21.11.2020 [+]
Las actuaciones del Consejo de Guerra serán de carácter confidencial ya que pueden entrar en cuestión datos sensibles.

Por Lucas González Monte, Agencia Telam.

El Consejo de Guerra que analizará las responsabilidades de ocho oficiales de la Armada Argentina -entre ellos el exjefe de la fuerza Marcelo Srur- en el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido en noviembre de 2017, comenzará a desarrollarse el próximo miércoles en el Edificio Libertador.

Si bien esta etapa tiene una fecha de inicio fijada y no tiene plazos para su finalización, el proceso relacionado a la responsabilidad militar en el naufragio del submarino, en el que murieron sus 44 tripulantes, se inició en 2017 cuando se produjo el cambio de la cúpula de la Armada.

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

“Esto debió realizarse con mayor rapidez”, sostuvo una fuente oficial consultada por Télam, quien remarcó que el Consejo debe buscar “deslindar responsabilidades militares” en una cadena de mando que cuenta con eslabones que hoy están en actividad.

Las actuaciones del Consejo de Guerra serán de carácter confidencial ya que pueden entrar en cuestión datos sensibles como son la misión del buque siniestrado y su rol en el esquema de la defensa nacional.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo que aguarda “con expectativa” el inicio del Consejo, pero aclaró que ese proceso “solo comprende al personal militar” involucrado en el hecho.

“Cuando llegamos al Ministerio le dimos todo el respaldo necesario al oficial instructor del Consejo de Guerra, que es un oficial de otra fuerza, sobre el hundimiento del San Juan, y se puso como objetivo que antes de finalizar el año se empezaran a juzgar las responsabilidades militares”, afirmó Rossi en diálogo con FM 104.3 Continental.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Aclaró que la investigación del caso estuvo “a cargo del Estado Mayor Conjunto, luego de que en un primer momento, en el gobierno anterior, el tema lo llevó adelante la Armada”.

En ese sentido, el funcionario subrayó que espera ahora “con expectativa el inicio del Consejo de Guerra, que es el tribunal militar donde se dispondrán las sanciones disciplinarias, que podrán coincidir o no con las de la justicia ordinaria”.

Según establece la ley, para ciertos casos, es un funcionario civil quien encabeza el tribunal: ese lugar puede ser ocupado por el propio ministro o, en este caso, será ocupado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi.

Cómo actuará el Tribunal

Además del funcionario, el tribunal estará integrado por el jefe de Estado MayorConjunto (EMC) de las Fuerzas Armadas, el general Juan Martín Paleo, y por el brigadier Pedro Girardi, segundo Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas.

Fuentes castrenses explicaron a Télam que la participación del EMC en el Consejo sólo se activa cuando lo investigado acontece bajo su órbita o cuando, como sucede en este caso, entre los acusados se encuentra personal de alta gradación.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Srur, el almirante que comandaba a la Armada al momento del hundimiento del ARA San Juan, estará acompañado en el banquillo por los contralmirantes Luis López Mazzeo y Eduardo Malchiodi y el capitán de navío Carlos Ferraro, todos pasados a retiro.

Además, se deberá analizar las responsabilidades de Claudio Villamide, Héctor Alonso, Hugo Correa y Jorge Sullia, todos ellos en actividad.

Aunque como explicó Rossi hace poco tiempo se realizó un Consejo de Guerra por un caso de menor relevancia, hay que remontarse casi cuarenta años atrás para encontrar uno de semejante envergadura, y es el que juzgó los actos de los comandantes de las fuerzas durante la guerra de Malvinas.

Además de las décadas transcurridas, también cambió el marco normativo, ya que por aquel entonces regía un código de justicia militar que podía imponer penas reclusión a los miembros de la fuerza.

La Ley 26.394 que actualmente regula este Consejo prevé penas para faltas leves, graves y gravísimas, que van desde el apercibimiento hasta la destitución.

A la hora de juzgar, el tribunal deberá prestar atención a “la extensión del daño o peligro causados” y, teniendo en cuenta la pérdida del buque y de 44 vidas, expertos consultados por Télam afirmaron que los hechos serían enmarcados como “gravísimos”.

De ser aplicada, la destitución implica la baja del condenado de las Fuerzas Armadas en caso de tratarse de personal en actividad o la pérdida definitiva del grado para aquellos que hayan pasado a retiro.

Paralelamente, la causa penal que se instruye en Caleta Olivia y en Comodoro Rivadavia cobró nueva relevancia por estos días luego de que la Cámara ordenara a la jueza de primera instancia que investigue las responsabilidades no sólo de Srur, sino también del expresidente Mauricio Macri y su ministro de Defensa Oscar Aguad.

El tribunal de apelaciones emitió esta semana un fallo de 177 páginas en el que confirmó la mayoría de los procesamientos dispuestos por jueza federal, Marta Yañez, sobre altos mandos de la Armada, pero revocó el punto con el que la magistrada había desvinculado de la investigación al exmandatario y a sus exfuncionarios.

Entre los procesamientos confirmados se encuentran los del excomandante de la fuerza de submarinos Claudio Villamilde; el excomandante de adiestramiento y alistamiento naval Luis Enrique López Mazzeo; el exjefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos Héctor Alonso; y el ex jefe de departamento de operaciones Hugo Miguel Correa.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.