Cómo arranca la semana en la ciudad con las nuevas restricciones

Así arrancará la ciudad de Mercedes con las nuevas medidas dispuestas días pasados por el Comité de Crisis de la ciudad, ante el avance de la pandemia a nivel local, nacional y provincial y básicamente teniendo en cuenta la estadística local y la preocupación de las autoridades sanitarias locales ante el crecimiento de la ocupación de camas en todo el sistema sanitario local.
Los puntos sobresalientes que hay que tener en cuenta, a partir de las 00:00 horas, serán los siguientes:

Puede Interesarte:
Reaparece el helicóptero sanitario en un traslado urgente y surgen interrogantes sobre su uso
Se suspenden todas las actividades culturales, religiosas y deportivas que se lleven a cabo en espacios cerrados y sólo podrán realizarse al aire libre bajo los protocolos vigentes para cada actividad.
En cuanto a los comercios gastronómicos, pueden funcionar con sus reservas previas, permitiendo el ingreso de sus clientes solamente hasta las 23 horas. Quienes circulen luego de las 20 horas, deberán acreditar la reserva previa en el comercio gastronómico o el permiso de circulación en caso de ser trabajadores esenciales.

Puede Interesarte:
Peña y vigilia por Malvinas: un homenaje con música y solidaridad
A partir de las 00:00 horas y hasta las 06:00 de la mañana, solamente podrán circular trabajadores de actividades esenciales, con el correspondiente permiso de la aplicación CuidAr.
Recordamos, que las nuevas medidas que rigen a partir de este lunes 26 de abril y al menos hasta el día 30, fecha de vencimiento del DNU presidencial; reduce el horario de circulación y funcionamiento de actividades comerciales. Hasta las 20 horas podrán estar en funcionamiento todas las actividades esenciales y no esenciales, comerciales, deportivas y culturales.

Puede Interesarte:
La Regional Mercedes participó en el encuentro nacional de la CGT y respaldó el paro general
Después de las 20 horas, se restringe la circulación y sólo podrán funcionar: actividades esenciales (industriales, agrícolas, estatales, etc). Comercios esenciales: (Comercios de proximidad); almacenes, despensas, minimercados, kioscos, farmacias, venta de comidas elaboradas y frescas.
De todas las restricciones, se exceptúan farmacias y estaciones de servicios y no podrán permanecer abiertos los supermercados luego de los horarios establecidos ante la emergencia sanitaria que rige para la ciudad.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp