MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Comenzó la restauración del cielorraso de la sala comedor del Museo Míguez

Otra importante intervención del cuidado del patrimonio mercedino inició la municipalidad a través de la planificación de la Dirección de Cultura.
02.07.2021 [+]

En esta ocasión en la recuperación y puesta en valor del histórico cielorraso del Museo Míguez. Para la intervención se contó con el asesoramiento de especialistas en estructura y una arquitecta especializada en bienes patrimoniales.

“Para nosotros es muy importante este tipo de obras. No sólo porque cuida la infraestructura de la ciudad, que nos pertenece a toda la comunidad, sino porque son parte fundamental de nuestra historia” afirmó Lucía Capaccio, directora de cultura y mencionó “venimos trabajando hace tiempo en distintos espacios, como el teatro argentino, el museo de ciencias naturales, generando restauraciones, es decir, cuidando también aquello que nos pertenece como sociedad” mencionó.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Por su parte, el intendente Ustarroz mencionó que “estamos muy contentos. Es necesario e importante cuidar estos edificios históricos. Por el presente, el pasado y el futuro. Su valor es incalculable desde lo simbólico, patrominial y social” mencionó entre otros conceptos y remarcó que “deseamos también agradecer a todo el personal del museo que con afecto, compromiso y dedicación cada día dan lo mejor de sí en el cuidado de nuestra historia”

Obra

Se tratará la estructura del cielorraso incluyendo los tensores, anclajes y condiciones del entablonado suspendido. Teniendo el máximo cuidado en la remoción de las partes para evitar tensiones bruscas o movimientos que dañen el yeso con pintura decorativa. El valor histórico patrimonial de este cielorraso nos remite al artista que lo realizó, un italiano radicado en Mercedes desde los 15 años: Luis Vicente Colombo. Pintor, decorador y especialista en decoración de cielorasos. Su obra pertenece al movimiento estético (art noveau), y plasma condiciones socioculturales de la época, además de dar cuenta de la técnica constructiva y la materialidad aplicada en la época. Su trabajo más preciado en nuestra ciudad es la pintura del cielorraso del HCD del Palacio Municipal que terminó en 1902. Se calcula que la sala en cuestión data de antes del 1920

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Especialista

La profesional a cargo la preservación y restauración del trabajo realizado por Colombo es María Gabriela Montiel, Conservadora y Restauradora de Bienes Patrimoniales, de reconocida trayectoria en la materia, quién ya está instalada en Mercedes para largas jornadas de trabajo que demanda este proyecto.

Cuidados

Capaccio también expresó que “No queremos destruir la memoria del estilo artístico plasmado en ese cielorraso porque está directamente ligado a la historia de esta casona, de la ciudad, de lo que para nosotros significa el Museo Míguez” de ahí los cuidados y nivel de detalle que se está trabajando.

Museo

El Museo Histórico Municipal Víctor E. Míguez fue declarado de Interés Patrimonial por la Comisión Municipal Patrimonio Cultural y Natural “CuNa” por Ordenanza Nº 8132 en 2018. Por eso el proyecto también incluye Capacitación de personal para que conozcan las acciones y en un futuro puedan aplicarlas con una adecuada dirección, Manual de procedimientos con lenguaje de las acciones fácil de reconocer con ejemplificaciones, y Documentación con lenguaje técnico.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

El equipo del museo, Laura Migale, Alejandra Lucero y Gloria Correa, mudaron los muebles y objetos a otra sala para que cuando se retomen las visitas, el museo pueda ser recorrido bajo la coordinación de la profesora Marcela Brown. Lía Domínguez, Arquitecta del área de Obras Públicas está a cargo de las gestiones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.