MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Comenzaron las clases en algunos distritos de la provincia y Vila recorrió algunos establecimientos

La directora general de Cultura y Educación recorrió escuelas y se reunió con autoridades municipales y educativas de Alberti, Florentino Ameghino, Carlos Tejedor, Daireaux, Guaminí y Puan.
31.10.2020 [+]

Esta semana comenzaron las clases presenciales en distritos de la provincia de Buenos Aires evaluados “de riesgo epidemiológico bajo”. En este marco, la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Agustina Vila visitó Alberti, Florentino Ameghino, Carlos Tejedor, Daireaux, Guaminí y Puan, seis de los partidos que iniciaron el retorno a la presencialidad.

En uno de los encuentros, Vila expresó: “el retorno progresivo a las clases presenciales que estamos iniciando en la provincia de Buenos Aires viene a fortalecer todo lo que logramos hasta ahora en el marco de la continuidad pedagógica con encuentros que se realizarán de una forma segura y cuidando la salud de la comunidad educativa”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La titular de la cartera educativa agregó que “en este proceso quiero destacar el esfuerzo y el trabajo de las familias, estudiantes, docentes, auxiliares, que con su compromiso por la educación hicieron posible que la escuela continúe estando presente, más allá del aislamiento preventivo y obligatorio”.

“Con el mismo compromiso y con el apoyo de los municipios y las comunidades de cada escuela estamos llevando adelante lo previsto en el Plan Jurisdiccional de regreso seguro a las clases presenciales”, completó.

Vila añadió que “la experiencia que llevan a cabo los distritos que están en condiciones de regresar a la presencialidad es muy positiva, y nos permite continuar mejorando el acompañamiento a los municipios bonaerenses que se vayan sumando en la medida que la situación epidemiológica lo permita”.

La máxima autoridad educativa bonaerense explicó también que “el Ministerio de Salud provincial realiza una evaluación epidemiológica con una frecuencia semanal, donde se analiza si en cada distrito están dadas las condiciones o no para volver de forma presencial a las aulas”. Y agregó que “si esa medición determina que no están dadas las condiciones, se interrumpen o posponen las actividades presenciales hasta que se puedan retomar de manera segura”.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

En Alberti, 140 niñas, niños y jóvenes de siete escuelas primarias y cuatro secundarias regresaron a las clases presenciales durante esta semana. En tanto, en Daireaux más de 400 estudiantes de diez escuelas primarias, una escuela técnica y un Centro Educativo para la Producción volvieron a las aulas. En Puan, retomaron progresivamente la presencialidad 330 estudiantes de primarias y secundarias de gestión estatal y privada. Cabe señalar que, en Guaminí 109 estudiantes de 17 escuelas están estudiando de forma presencial nuevamente. Algo similar ocurrió con las primarias y secundarias de los distritos de Carlos Tejedor y Florentino Ameghino, donde 9 instituciones educativas regresan a la presencialidad en estos días.

En las visitas a las distintas jurisdicciones, Agustina Vila, acompañada de las y los intendentes locales, mantuvo encuentros de trabajo con docentes, directivos, auxiliares, autoridades educativas y municipales, donde dialogó sobre diferentes temas educativos de interés para los distritos.

En la provincia de Buenos Aires el regreso a la presencialidad en las escuelas se realiza de manera progresiva y en etapas, articulándose con la continuidad pedagógica no presencial y la puesta en marcha del programa de Acompañamiento a las trayectorias y la revinculación. Para las clases presenciales, primero son convocados las y los niños y jóvenes de las entidades de gestión estatal y privada cuya continuidad pedagógica presentó algún tipo de dificultad. Dentro de este grupo, quienes estén cursando el último año de primaria y secundaria tendrán clases presenciales tres veces por semana y los demás años tendrán un encuentro presencial por semana. A medida que la situación epidemiológica lo permita, se irá incorporando el resto de la matrícula de cada escuela.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

A su vez, en los distritos evaluados como “de riesgo epidemiológico bajo y medio”, las escuelas pueden organizar actividades educativas no escolares (deportivas, artísticas o de recreación) en predios cerrados al aire libre, como clubes, polideportivos o centros de recreación. Las mismas son optativas y, en caso que las instituciones educativas las decidan realizar, deben ser para grupos reducidos y cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos en el Plan provincial para un regreso seguro a las clases presenciales. Para estudiantes del último año de primaria y secundaria, se habilita también la posibilidad de organizar actos de cierre de ciclo, bajo estrictos protocolos sanitarios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.