MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Colegio Nacional: Patrimonio mercedino

El pasado 26 de abril se conmemoró el 116° aniversario del inicio de clases del Colegio Nacional Florentino Ameghino. Desde CUNA comparten detalles históricos, junto a importantes aspectos patrimoniales del edificio.
10.05.2022 [+]

La Comisión Municipal del Patrimonio Cultural y Natural (CUNA) de la ciudad de Mercedes, continúa trabajando voluntariamente en la difusión, concientización y protección del patrimonio de la región. Nuevamente, en base a un importante relevamiento que se realizó en el año 2002, bajo la misma iniciativa de la comisión, se comparten los siguientes datos de interés sobre la historia del patrimonio de la ciudad.

En esta oportunidad nos detenemos sobre el imponente Colegio Nacional Florentino Ameghino, obra finalizada en la década del 30, de importante significación histórica con grandes valores arquitectónicos.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El Colegio Nacional fue creado por la Ley Láinez sancionada en 1905. Una comisión de vecinos presidida por el Dr. Víctor Míguez, fue la que interesó al diputado Láinez para establecer el instituto de enseñanza media en Mercedes.

El colegio inició sus clases el 26 de abril de 1906 en el edificio que es hoy sede del Club Progreso, ex casa del Dr. Dalla Volta, construida en 1882. Luego, en junio de 1907 se trasladó a un local arrendado de las calles 29 y 22. Recién en junio de 1922, se traslada a su actual lugar, cuando todavía estaba en construcción.

Los efectos de la Primera Guerra Mundial afectaron las obras públicas, lo que llevó a que el edificio se inaugure oficialmente en 1931.

El edificio, en el 2015 fue declarado Monumento Histórico de la Provincia, mediante Ley 14804. Y en nuestra ciudad el 26 de abril del 2018 es declarado de Interés Patrimonial por el HCD bajo la ordenanza nro 8023.

Según el importante relevamiento realizado, indica que el edificio del colegio es un destacado ejemplo de la provincia, el cual ocupa una manzana y se organiza funcionalmente alrededor de dos patios separados por un ala central pertenecientes al salón de actos. Rodeando estos dos patios dan las galerías semicubiertas que vinculan las distintas aulas, el sector administrativo y los sanitarios. El tratamiento exterior apela a los estilos históricos del pasado, dentro de un sobrio clasicismo con toques de ornamentación afrancesada. Sobre el acceso aparece un pórtico tetrástilo, de orden dórico, con frontis triangular conteniendo un tímpano profusamente decorado con motivos vegetales y el escudo nacional. Flanquean el pórtico de acceso, dos bustos de próceres inscriptos en los frontis quebrados de los aventajamientos laterales.

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

La herrería académica combina trazados geométricos con motivos vegetales simplificados. El vestíbulo de ingreso está cubierto por una notable bóveda con arcos fajones decorados y lunetas con ornamentación vegetal y escudos.

Al finalizar, los encargados de realizar el relevamiento sostuvieron que “tanto por su significación histórica como por sus valores arquitectónicos éstos y otros elementos que forman parte de su carácter original merecen protección física y legal”.

Cabe destacar que el relevamiento en mención fue realizado bajo el apoyo del programa Corporativo “Community Found” de Dupont y coordinado por el equipo de inventario compuesto por los arquitectos Juan C. Doratti, Jorge D. Tartarini, Celina B. Noya y Dora Castañe.

Desde la Comisión Municipal del Patrimonio CUNA de Mercedes, reafirman que “la finalidad y el objetivo de estas notas, junto a varias actividades, es promover la concientización sobre los bienes patrimoniales que cuenta la ciudad, junto a la necesidad de protegerlos y preservarlos”.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

El presidente de CUNA, Arq. Miguel Félix Brady resalta la disponibilidad de toda la Comisión “para asesorar gratuitamente sobre intervenciones que se quieran realizar en los frentes características de nuestra ciudad, tanto sea en los aspectos constructivos y elección cromática (pintura), como en caso de ser uso comercial, sobre la utilización de aleros, marquesinas y letreros, a los efectos de salvaguardar el posible valor arquitectónico patrimonial del inmueble en cuestión o del conjunto de inmuebles que lo rodean”.

Quienes quieran contactarse con la Comisión Municipal del Patrimonio CUNA pueden realizarlo mediante sus redes sociales y/o a través del mail: patrimoniocuna@gmail.com

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.