MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Clima de fiesta en Santiago por la visita del Presidente

Buscan evitar roces con la Iglesia. Federalizar la celebración. Kirchner escuchará el Tedeum de monseñor Maccarone. Se estima que el obispo deslizará críticas y que el jefe de Estado pronunciará un discurso político.
25.05.2005 [+]

Un día histórico vivirá hoy Santiago. Por primera vez, la celebración presidencial por la Revolución de Mayo cambiará de escenario. El tradicional Tedéum no se hará en la Catedral metropolitana sino en la Basílica de la capital santiagueña.
Otra novedad será que el presidente Néstor Kirchner reestrenará el Tango 01 para viajar a Santiago, En las cuatro horas que estará en Santiago, participará del Tedéum que estará a cargo de monseñor Juan Carlos Maccarone, de la firma de convenios y de anuncios para la provincia. Finalmente, antes de volver a la Casa Rosada, el santacruceño dará su discurso, que se especula tendrá un fuerte contenido político -el propio Presidente reconoció que está en campaña porque en octubre se plebiscitará su gestión-, y no se descarta que aclare su decisión de “federalizar” la fiesta del 25 de Mayo.
En este sentido, aquel término no fue debidamente aclarado por el jefe de Estado ni por funcionarios de su gabinete, frente a las interpretaciones desde todos los sectores políticos, de que quiso evitar la homilía del cardenal Jorge Bergoglio, que en los dos últimos años contenía fuertes críticas hacia la clase política.
Lo cierto es que ayer Kirchner atribuyó a su visión federal el hecho de que no participe del Tedéum en la Catedral metropolitana, y descartó enfrentamientos con la Iglesia. También el vocero de Bergoglio, Guillermo Marcó, aclaró que este hecho no tiene que interpretarse como un corte de relaciones entre el Gobierno y la Iglesia, ni tampoco como un desaire por parte del mandatario. Sin embargo, en las redacciones de los medios locales se estima que la homilía del obispo de Santiago no estará exenta de un reclamo social hacia el Gobierno nacional, ya que se trata de una de las provincias más pobres de la Argentina. Allí, hay un importante nivel de desempleo y el índice de mortalidad infantil es del 24 por mil (24 o 25 niños santiagueños de cada 1.000 mueren antes de cumplir un año).
Por su gestión
De todas maneras, el segundo argumento para justificar el traslado de la celebración a la “Madre de Ciudades”, cual es la de celebrar el segundo aniversario de la asunción de Kirchner al poder, fue organizado con ribetes de megafiesta. Una extensa cartera de artistas (solistas y grupos musicales) nacionales y extranjeros desfilará por el escenario montado en el Parque Aguirre, apenas se retire el Presidente del lugar. La celebración comenzó en el primer minuto de hoy, cuando la fanfarria Alto Perú, del Regimiento de Granaderos a Caballo General José de San Martín, ejecutó el Himno Nacional en la explanada del teatro 25 de Mayo. La comitiva que acompañará al presidente Kirchner estará integrada, entre otros, por su esposa, la senadora Cristina Fernández. De los gobernadores del NOA, sólo José Alperovich aceptó la invitación a participar de los actos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.