MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Chonino: el ovejero que inspiró al Día Nacional del Perro

También el 2 de junio de recuerda en Argentina, desde 1996, el Día Nacional del Perro; en memoria de un ovejero alemán que murió trágicamente en un operativo de la Policía Federal en el año 1983. Los invitamos a conocer su historia.
02.06.2020 [+]
La estatua de Chonino está ubicada en el predio de la Policía Montada.

En la Argentina, cada 2 de junio se celebra el Día Nacional del Perro, y para explicar las razones, hay que contar la historia de Chonino.

Por un lado, fue la periodista y poeta Cora Cané -fallecida en 2016- la encargada de ocuparse desde el Diario Clarín en su sección Clarín Porteño de impulsar que se eligiera esta fecha como recordatorio de lo que en los años 80 hizo un ovejero alemán de pelo largo y de gran tamaño de la Policía Federal llamado Chonino.

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Este ovejero alemán nació en abril de 1975, y dos años más tarde, en octubre de 1977, lo eligieron para ser parte de la División Perros de la Policía Federal. Un año después, el perro formó parte del operativo de seguridad en el partido inaugural del Mundial 78, que se disputó en el estadio Monumental entre Alemania y Polonia.

Como siempre sucede en estos casos, Chonino trabajaba con un guía, y a él le tocó el suboficial Luis Sibert, quien a su vez compartía tareas con otro agente, Jorge Iani. Nadie sabía entonces que en 1983, exactamente el 2 de junio, la vida de los tres cambiaría para siempre.

Esa noche, muy fría y de lluvia, Sibert, Iani y Chonino iban en un patrullaje de rutina por Villa Devoto cuando quisieron identificar a dos sospechosos en la Avenida General Paz y Lastra. Sin más, al pedirles los documentos, los delincuentes dispararon contra los policías e hirieron a Sibert y a Iani, quienes a su vez también dispararon contra los malhechores.

Al observar a su guía en el piso, Chonino se abalanzó sobre los delincuentes y saltó sobre uno de ellos, arrancándole el bolsillo de su campera. El otro atacante, que observaba todo desde un costado, le disparó al ovejero en el pecho y el perro quedó gravemente herido. Como relataron los testigos, con las últimas fuerzas que tenía, Chonino se arrastró hacia su guía y murió a su lado.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El sacrificio de Chonino le salvó así la vida a Sibert, su guía, que luego de una larga recuperación logró volver a su casa tras varias operaciones y una convalecencia de 6 meses en el Hospital Churruca. Iani, en tanto, murió horas después del ataque.

Más allá del acto heroico de Chonino, otro detalle sumó honor, gloria y justicia casi mágica a la situación dado que ya muerto, el perro tenía en la boca los documentos del atacante: se habían quedado atrapados en la tela del bolsillo, por lo que finalmente se pudo localizar a los delincuentes y atraparlos.

De ahí en más, comenzaron los homenajes para Chonino. Por empezar, la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires promulgó en 1989 una ordenanza en la que le puso su nombre a la calle de acceso a la División Perros de la Federal, cerca del museo Malba.

Además, la Policía Federal emplazó una estatua de bronce en su honor En el predio de la Policía Montada .Y luego llegaría, de la mano de miles de amantes de los perros y de la iniciativa de Cora Cané y sus lectores, la elección del 2 de junio para celebrar el Día Nacional del Perro, como se hace desde 1996.

Actualmente, los restos de Chonino descansan en el Círculo de la Policía Federal Argentina y los de su guía, Luis Sibert, fallecido 25 años después del episodio, el 13 de diciembre de 2007 en el Cementerio de la Chacarita.

La calle que lleva el nombre de Chonino.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.