MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Chau tarjetas: habilitan el uso de la huella digital para operar en cajeros automáticos

El Banco Central dispuso que las entidades deberán incorporar el sistema antes de fin de 2022. Los cajeros que ya cuentan con dispositivos operarán a partir de junio de este año.
23.01.2021 [+]

Los cajeros automáticos deberán contar con lectores de huellas digitales para que los usuarios puedan operar sin tarjeta de débito, según una disposición reciente del Banco Central.

La entidad publicó este viernes una resolución en la que obliga a los bancos a que incorporen en sus cajeros automáticos la posibilidad de operar solo con la identificación de la huella digital, y dispuso como plazo máximo el 31 de diciembre de 2022. En tanto, las unidades que ya cuentan con lectores biométricos habilitarán esta modalidad antes del 30 de junio de este año.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

“Esta normativa dispuesta por el Directorio del Banco Central de la República Argentina será tanto para los cajeros ya habilitados como para los que se pongan en funcionamiento en el futuro”, señala el texto.

Según la resolución, el objetivo de la medida es “reducir la fricción entre los usuarios y los dispositivos tecnológicos” y facilitar los pagos de beneficios sociales a personas que no poseen tarjeta de débito.

“El uso, por su simplificación, también favorece el acceso a los cajeros automáticos por parte de los grupos de la sociedad con mayor grado de vulnerabilidad, facilitando su inclusión financiera en niveles de calidad”, añade.

Según se indicó oficialmente, la Argentina cuenta con una base de datos biométricos centralizada y administrada por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), lo que facilitará la posibilidad de acceso de toda la población.

La nueva modalidad será optativa, y se podrá seguir operando con tarjetas de débito. La validación de la identidad con huella dactilar contará con un doble factor de seguridad ya que también será necesario identificarse con el número de DNI o con una clave personal (PIN).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Más Noticias

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Escándalo en Tucumán: policías llevaban presos a trabajar como albañiles en la casa de un jefe

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Las cámaras térmicas no mienten: hasta el aire que no querés mostrar queda registrado

Artes marciales: mercedinos se destacaron en la World Cup Argentina 2025

Celulares hasta 40% más baratos desde enero: Milei elimina los aranceles a la importación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.