MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Caso Facundo: allanamiento por movimientos sospechosos de un patrullero

Puede ser una pieza clave para esclarecer la desaparición de este joven, que tiene en vilo a todo un país. Un móvil de la Policía local de Bahía Blanca estuvo en el área en el que apareció el cuerpo que los peritos tratan de determinar si es el del joven. Lo peritarán junto con celulares, libros de guardia y otros objetos.
25.08.2020 [+]

Este martes por la tarde, las fuerzas de seguridad federales allanaron la sede de la Unidad Policial de Prevención Local de Bahía Blanca por pedido de la Fiscalía y ordenada por la jueza María Gabriela Marrón, luego de que la Auditoría General de Asuntos Internos informara que los registros de geolocalización de un patrullero de la repartición lo ubican durante el 8 de mayo en la zona de Villarino Viejo, cerca de donde hallaron los restos humanos en la búsqueda de Facundo Astudillo Castro.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Desde la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires habían remitido el informe de la Dirección General de Asistencia Operacional sobre la geolocalización por AVL de los patrulleros en coordenadas específicas entre las localidades de Teniente Origone y General Daniel Cerri y sus adyacencias, del 30 de abril al 15 de agosto. Allí indicaron el movimiento inusual y sospechoso del móvil patrullero Toyota Etios, asignado a la Unidad Policial de Prevención Local (UPPL) de Bahía Blanca.

El informe solicitado en el marco del caso por el paradero de Facundo Astudillo Castro advierte que las señales de GPS emitidas por dicho móvil de la Policía local de Bahía Blanca indicarían un recorrido del 8 de mayo de varios kilómetros alejado de su ruta asignada y en cercanías del lugar donde se produjo el hallazgo de restos humanos el 15 de agosto pasado, advirtiéndose anomalías en los registros.

Por eso la jueza del caso de Facundo Astudillo Castro no solo ordenó el allanamiento del Puesto de Policía sino también el secuestro del patrullero para registrarlo y hacerle una pericia a su GPS, como así también se incautaron los libros de guardia de la Unidad Policial de Prevención Local de Bahía Blanca donde surjan los movimientos y los agentes que prestaron servicio o tenían asignado el móvil el 8 de mayo. También dispuso el estudio de los teléfonos celulares de dichos efectivos de la Policía, los dispositivos electrónicos del lugar, handys, anotaciones y cualquier otro elemento de interés.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

La magistrada además solicitó que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) aporte las fotos satelitales de alta definición del 8 de mayo referidas a las coordenadas dispuestas en las búsqueda de Facundo Astudillo Castro. También se le solicitó al área de Ciberdelito de la Policía Federal que se acerque a Bahía Blanca para practicar las pericias necesarias.

En el mismo sentido, la Justicia le requirió al Centro Único de Monitoreo de la Municipalidad de Bahía Blanca que presente con plazo de 24 horas las grabaciones del 8 de mayo de las cámaras de seguridad ubicadas en cercanías a la UPPL del Barrio Noroeste de dicha ciudad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.