MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Carencias, superación y ayuda social: la conmovedora historia de vida de Braian Toledo

Aquí en Mercedes, cuando comenzó a competir en los Torneos Bonaerenses, lo vimos muchas veces en la competencia regional. Oriundo de Marcos Paz, era el hijo predilecto del lugar. Todo el pueblo lo llora. Era un ejemplo de humildad y superación en el deporte. Superó cientos de obstáculos y ayudaba a quien lo necesitaba.
27.02.2020 [+]

La noticia de la muerte de Braian Toledo sacudió al deporte argentino y mundial. Es que, con apenas 26 años, el lanzador de jabalina era un verdadero ejemplo de superación en un deporte con poco desarrollo en el país y, además de sus innegables condiciones físicas, llevaba consigo una historia repleta de adversidades.


Tras una infancia marcada a fuego por el abandono, la violencia y las necesidades, el atleta oriundo de Marcos Paz se convirtió en uno de los más prestigiosos deportistas argentinos y, desde un país sin tradición en jabalina, en uno de los mejores lanzadores del mundo.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

“No sé qué voy a darles de comer mañana a vos y a tu hermana”, fue la frase que, según él mismo contó, le dijo su mamá una noche en la que la había encontrado llorando. “A los 10 años me di cuenta de que éramos pobres”, comentaba.

Luego de mucho sufrimiento, de dormir en el piso porque ya no entraba en su cama, de ayudar a su mamá para darle de comer a su familia desde muy chico, Toledo comenzó a hacerse su camino en el atletismo argentino. Así llegó a obtener la medalla de plata en lanzamiento de jabalina en el Campeonato Mundial Junior de Barcelona en 2012, y a participar de los Juegos Olímpicos de Londres, en ese mismo año, y de Río de Janeiro, en 2016.

Pero antes, el inicio lo tuvo en la región bonaerense, en los torneos juveniles, donde en más de una ocasión participó en Mercedes en la instancia regional. Brian obtuvo la medalla de oro en dicha competencia provincial, lo que significó su gran salto en el deporte atlético argentino.


Sin embargo, pese a ser un atleta de elite, Toledo nunca dejó de lado su compromiso social. Un deportista que sufrió el hambre, la violencia y el abandono, que dormía en el piso y que hasta no hace demasiado tuvo que trabajar de peón de albañil.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Mientras su promisoria carrera seguía su curso, el atleta mostraba además que no había nada que lo hiciera sentir más pleno que ayudar a los demás. “Para mí ayudar no tiene precio, ver las caras de los chicos cuando le solucionás un problema, vivir el agradecimiento de la gente que necesita no lo comprás con nada”, explicaba el lanzador en 2017 al sumarse al proyecto social Huella Weber.


Sin ir más lejos, el año pasado, tras un terrible revés para sus aspiraciones deportivas como lo fue la rotura de cuatro ligamentos de su tobillo derecho, perdiendo así la chance de estar en los Panamericanos de Lima y en el Mundial de atletismo en Doha, sacó a relucir su lado más humano.

Así fue como colaboró con varios hogares de niños carenciados en su Marcos Paz natal mientras se recuperaba de la lesión y regresó de Finlandia, donde estaba radicado, para vivir bien de cerca la experiencia de estar con los que más lo necesitan.


Además, en 2018, se conoció que Toledo destinaba una parte de sus ingresos a ayudar a gente carenciada. La idea era armar unas bolsas con ropa y alimentos, subirse al auto con su novia, recorrer los barrios y, cuando veían una casa o una familia con necesidades, bajarse y darles el regalo. Marcos Paz llora hoy a su hijo predilecto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.