MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Capacitación virtual para “vacunadores eventuales” ante la campaña contra el Covid-19

La Facultad de Exactas de la UNLP y la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud bonaerense formarán recursos humanos para las campañas de vacunación masiva.
27.10.2020 [+]

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad nacional de La Plata, junto a la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, comenzará la capacitación de personas promotoras de salud para poder hacer frente a lo que será la inminente campaña de vacunación contra el coronavirus.

El curso formará personas capaces de hacer promoción en vacunación y de aplicar vacunas en campañas y contextos eventuales. Las clases comenzarán el 10 de noviembre, se dictarán de modo virtual a través de canal de YouTube de Región Sanitaria XI y contarán con encuentros sincrónicos en aulas web con tutores. Para la acreditación las personas vacunadoras eventuales y promotoras de vacunación, deberán cumplir con prácticas en territorio que garanticen la formación de un recurso humano preparado en la técnica y en los conceptos que requiere la implementación de campañas de vacunación masiva.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

La dirección del curso estará a cargo de la Dra. Graciela Matkovic, Directora Asociada de Región Sanitaria XI, con la coordinación del Dr. Carlos Franca, Prosecretario de Políticas Sociales de la Secretaría de Extensión, por la Facultad de Ciencias Exactas.

“El Consejo Directivo de la Facultad termina de acreditar un Curso de Extensión destinado a la capacitación de Vacunadores Eventuales, figura que está contemplada en la Ley 27.491 que prevé la creación del Registro de Vacunadores Eventuales, con el objeto de fortalecer el recurso humano para dar respuesta a situaciones excepcionales como campañas de vacunación masiva, brotes epidémicos, tal como la situación de pandemia actual lo amerita”, explicó Franca, y añadió: “Estamos pensando en el nuevo contexto a partir de que tengamos la vacuna, en el que se necesitarán de amplias formaciones y equipos de vacunación de campañas capaces de salir al territorio, por lo que proponemos una capacitación rápida pero a la vez con profundidad y rigurosidad como lo exige la misma actividad”.

Graciela Matkovic, quien tendrá a su cargo la dirección de este curso, sostuvo que “desde les docentes, graduados y estudiantes de las Brigadas y los equipos de Salud regionales y municipales que concurren a los barrios en los operativos se coincide amplia y fuertemente en la concepción de la salud como derecho y las vacunas como un bien social”.

Asimismo, indicó que “la realidad epidemiológica provincial y regional, la experiencia lograda en meses de trabajo preventivo barrial y la Ley 27.491 de Control de Enfermedades Prevenibles por vacunación -sancionada en 2019- dejan en claro la imperiosa necesidad de ampliar la cantidad de vacunadoras y vacunadores, promotoras y promotores con capacidad para detectar, reconocer y convocar a aquellas personas incluidas en las distintas campañas de vacunación. Nace así esta iniciativa que se basa en la interdisciplinariedad, la prevención, la participación comunitaria y la intersectorialidad”.

Interesados e interesadas en el curso, pueden inscribirse en este link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2jqVyVqc3l33VAVaqyQxxNxLazXCaxY55Fi8qVmxH0b6pwg/viewform

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Más Noticias

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.