Caos estudiantil genera pánico en la madrugada del Último Primer Día escolar
Un clima de tensión se apoderó de los alrededores del Colegio San Patricio durante las ultimas horas de la noche, cuando lo que debía ser una celebración estudiantil derivó en episodios de desorden público. Residentes de la zona documentaron mediante sus teléfonos móviles el momento exacto en que una considerable cantidad de estudiantes protagonizaron corridas y gritos frente a la institución educativa, generando preocupación entre los vecinos que presenciaron la situación.

Puede Interesarte:
Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner
El incidente ocurrió en el marco del denominado “Último Primer Día” (UPD), una tradición que ha ganado popularidad en los últimos años entre estudiantes que cursan su último año escolar. Esta celebración consiste en reunirse durante la madrugada previa al inicio del ciclo lectivo para conmemorar lo que será su última primera jornada educativa como alumnos del colegio secundario.
Según informes preliminares, los estudiantes comenzaron a congregarse en las inmediaciones del establecimiento educativo durante las primeras horas de la noche, incrementándose progresivamente el número de participantes. Lo que comenzó como una reunión festiva aparentemente se transformó en un episodio caótico que quedó registrado en grabaciones que rápidamente se difundieron a través de redes sociales.

Puede Interesarte:
Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?
Paradójicamente, desde el municipio habían anticipado esta situación mediante la organización de encuentros preventivos entre diversos actores involucrados. Representantes estudiantiles, padres y funcionarios de las áreas de Seguridad, Juventud, Niñez, Salud y Protección Civil participaron en reuniones preparatorias donde se establecieron pautas para evitar comportamientos que excedieran los límites aceptables durante la celebración.
Las autoridades municipales habían manifestado su confianza en que todo transcurriría con normalidad gracias a las medidas preventivas adoptadas. Sin embargo, los videos viralizados evidencian que los protocolos establecidos no fueron suficientes para contener la efervescencia juvenil durante esta particular conmemoración.

Puede Interesarte:
El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo
El fenómeno del UPD se ha convertido en una práctica cada vez más extendida entre instituciones educativas, planteando desafíos para las autoridades escolares y municipales que deben equilibrar el respeto por estas nuevas tradiciones estudiantiles con la preservación del orden público y la seguridad de los propios adolescentes y vecinos.


Seguinos y no te pierdas de nada