CAME se desmarca del Paro Nacional

Respetando el legítimo ejercicio del derecho de huelga, consagrado en la Constitución Nacional (CN), la organización señala las dificultades críticas que enfrenta el segmento pyme, especialmente golpeado por la marcada disminución del consumo, como factor determinante para no adherir al cese de actividades generalizado.
La disminución en la demanda, que afecta profundamente tanto al comercio como a la producción industrial de pequeña y mediana escala, podría agravarse considerablemente si se suma la paralización de fábricas y establecimientos durante todo el día, lo que conllevaría pérdidas económicas considerables para el sector.

Puede Interesarte:
Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior
Consciente de la complejidad de la coyuntura nacional, CAME subraya la imperiosa necesidad de que las pymes continúen operando para cumplir con sus compromisos financieros y mantener su rol fundamental como principales generadoras de empleo registrado en el país.
Si bien la organización respeta las decisiones sindicales y el derecho a la huelga consagrado en la CN, aboga por el diálogo y el consenso entre todas las partes involucradas para fortalecer la actividad económica, la producción y las ventas de las pymes en Argentina.

Puede Interesarte:
Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario
Es relevante destacar que CAME representa a más de 400.000 empresas de mediana y pequeña escala en sectores como el comercio, los servicios, el turismo, las economías regionales, la industria y la construcción a lo largo y ancho del país, que en conjunto emplean a más de 2.500.000 trabajadores.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada