MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

CAME se desmarca del Paro Nacional

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) declina sumarse a la medida de fuerza nacional prevista para mañana, jueves 9 de mayo, en un claro posicionamiento público.
08.05.2024 [+]

Respetando el legítimo ejercicio del derecho de huelga, consagrado en la Constitución Nacional (CN), la organización señala las dificultades críticas que enfrenta el segmento pyme, especialmente golpeado por la marcada disminución del consumo, como factor determinante para no adherir al cese de actividades generalizado.

La disminución en la demanda, que afecta profundamente tanto al comercio como a la producción industrial de pequeña y mediana escala, podría agravarse considerablemente si se suma la paralización de fábricas y establecimientos durante todo el día, lo que conllevaría pérdidas económicas considerables para el sector.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Consciente de la complejidad de la coyuntura nacional, CAME subraya la imperiosa necesidad de que las pymes continúen operando para cumplir con sus compromisos financieros y mantener su rol fundamental como principales generadoras de empleo registrado en el país.

Si bien la organización respeta las decisiones sindicales y el derecho a la huelga consagrado en la CN, aboga por el diálogo y el consenso entre todas las partes involucradas para fortalecer la actividad económica, la producción y las ventas de las pymes en Argentina.

Es relevante destacar que CAME representa a más de 400.000 empresas de mediana y pequeña escala en sectores como el comercio, los servicios, el turismo, las economías regionales, la industria y la construcción a lo largo y ancho del país, que en conjunto emplean a más de 2.500.000 trabajadores.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.