MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cambios profundos en los Ministerios

El flamante Gobernador de la Pcia de Bs As, en los próximos dias dispondría la fusión de algunos Ministerios, entre los anuncios y nombramientos esta el Intendente de Moreno Mariano West
05.01.2002 [+]

El gobernador Felipe Solá avanzó ayer en la composición de su gabinete -que será puesto en funciones pasado mañana- y en la definición de las primeras medidas de gobierno, que apuntarán a una “reducción drástica” de las estructuras del Estado y que, en principio, se traducirá en la eliminación de dos ministerios y de un consejo provincial que tiene el rango de ministerio.
En efecto, de los múltiples contactos que mantuvo ayer Solá con diversos dirigentes del justicialismo y de otros partidos políticos, surgió la confirmación de que en el gabinete del nuevo gobierno se unificarán los ministerios de Gobierno con Justicia y de Producción con Asuntos Agrarios.
En el entorno de Solá también se dio como un hecho de que el ministerio de Trabajo -que conducirá Mariano West- absorberá las funciones del actual Consejo de la Familia con lo que se convertiría en el encargado del reparto de los planes de empleo y de las políticas de asistencia social. El consejo de la Familia, desde la gestión de Eduardo Duhalde y, luego de Carlos Ruckauf, tuvo en la práctica categoría de ministerio.

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

CONTACTOS Y NOMBRES
Los despachos oficiales del Ejecutivo y de la Legislatura fueron ayer un hervidero de versiones acerca de cómo se compondrá el futuro gabinete de Felipe Solá y hubo, además, variadas “operaciones” para impulsar dirigentes para que se mantengan en sus cargos o sean incluidos en la estructura del gobierno.
En ese contexto, trascendió que Solá conversó por teléfono con el presidente Eduardo Duhalde, de quien habría conseguido apoyo a sus iniciativas -otras versiones consignaban rispideces con el entorno del ex Gobernador- y con el titular del radicalismo, Federico Storani.
Al mediodía el Gobernador se reunió con un grupo de senadores provinciales -Hugo Corvatta, Luis Genoud y Juan Amondarain-, con quienes acordó la continuidad de algunos funcionarios del Senado hasta fines de enero. Ese entendimiento no alcanza al ex secretario administrativo José María Fernández González que se convertirá en secretario general de la Gobernación, ni a Eduardo Griguoli -ex secretario legislativo- que también asumirá funciones en el Ejecutivo.
Solá, por otro lado, recibió la visita de Antonio Arcuri ya con la confirmación de que será designado secretario Legal y Técnico de la Nación; traslado que le facilitará al Gobernador la unificación de los ministerios de Gobierno y Justicia, en el que asumirá Gerardo Amieiro, según él mismo confirmó.
Las dudas que quedaban pendientes acerca de la composición del gabinete de Solá estaban centradas en quién será el director general de Educación, puesto que algunas versiones indicaban la posible designación de Susana Decibe en lugar de Mario Oporto. También sobre la continuidad de Alberto Descalzo en Seguridad ya que esa la titularidad de esa cartera habría sido ofrecida al actual jefe del bloque de senadores, Luis Genoud.
Otra área que aún no tiene ministro confirmado es Salud. Se había especulado con el alejamiento de Juan José Mussi y la llegada de Ginés González García pero ninguna de esa alternativas está confirmada. Sí en cambio se frustró que un extrapartidario se haga cargo de ese ministerio.
En lo que atañe a los titulares de los organismos descentralizados se descontaba que Guillermo Ferraro, titular del Ceamse y Ricardo Meca, de la administración de Puertos -dos hombres fuertemente vinculados a Esteban Caselli- no continuarían en sus cargos.
Solá, hasta ahora, se mantuvo hermético acerca de cómo se compondrán las segundas líneas de los ministerios pero se descuenta que pretende, con la designación de funcionarios, producir un fuerte cambio político que no sólo alcanzará al achicamiento de las estructuras estatales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.