MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cambios en el pago de jubilaciones y pensiones: Anses anuncia desdoblamiento en dos tramos para abril

Anses implementará un novedoso esquema de pagos para las jubilaciones y pensiones de abril, dividido en dos partes, con el fin de adaptarse al reciente ajuste en la actualización de los haberes.
27.03.2024 [+]

El Gobierno ha dado a conocer que, ante la reciente reforma en la metodología de actualización de las jubilaciones y pensiones, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) llevará a cabo una medida inédita: el desdoblamiento del pago de los haberes correspondientes al mes de abril en dos etapas. Esta decisión, según lo comunicado por la entidad, tiene como propósito garantizar que los beneficiarios no experimenten retrasos en el acceso a sus ingresos.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

En consonancia con este cambio, el primer tramo de pago contemplará el mismo monto percibido en marzo por los beneficiarios. Este primer desembolso, que inicia el 10 de abril según el calendario establecido por Anses, será seguido por una segunda liquidación, programada para efectuarse también dentro del mes de abril, donde se incorporará el incremento correspondiente según la nueva fórmula de movilidad previsional, además del bono extraordinario de 70 mil pesos.

Hasta el momento, Anses no ha proporcionado detalles acerca del calendario específico para el segundo pago, sin embargo, ha asegurado que este se llevará a cabo dentro del mismo mes de abril. Según lo expresado por la entidad en un comunicado oficial, esta estrategia busca evitar cualquier demora en la entrega de los haberes a los beneficiarios.

Además, la Anses ha adelantado que, en el próximo mes de mayo, se aplicará un adelanto correspondiente a la movilidad prevista para junio, de acuerdo con la nueva fórmula que incorpora el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Asimismo, en junio se contempla un incremento calculado según la nueva metodología, utilizando el IPC de abril como referencia. Enfatizan que en ningún escenario el índice aplicado podrá reducir el monto percibido por los jubilados y pensionados.

Puede Interesarte:

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

En caso de que el aumento previsto para junio, según la nueva Ley de Movilidad, sea superior a la suma acumulada durante estos primeros tres meses de transición, Anses se compromete a abonar la diferencia correspondiente a los beneficiarios. Este anuncio refleja los esfuerzos del Gobierno por garantizar una transición fluida y justa en el sistema de seguridad social, priorizando el bienestar de los jubilados y pensionados del país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.