MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Buenos Aires evalúa no adherir a la autorización de reuniones al aire libre

Desde el gobierno de Axel Kicillof dijeron que el lunes darán la definición final. La situación del AMBA y el crecimiento de casos en el interior ponen dudas sobre la resolución. Fernández permitió los encuentros de hasta 10 personas.
29.08.2020 [+]
En Mercedes la experiencia se realizó el Día de la Niñez.

El presidente Alberto Fernández anunció hoy la habilitación de las reuniones de hasta 10 personas en la nueva fase del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, que se extenderá hasta el próximo 20 de septiembre, pero la provincia de Buenos Aire analiza la posibilidad de no adherir a la medida.

Fernández, que formuló el anuncio a través de un video grabado que difundió en twitter y en el que apareció en soledad, hizo mención a la mejora relativa de la curva de contagios que se experimentó en los últimos días en el AMBA para fundamentar la apertura de las reuniones sociales.

Puede Interesarte:

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

“Por eso hoy podemos dar algún nuevo paso al autorizar los encuentros de hasta diez personas al aire libre, manteniendo la distancia de dos metros y el uso de barbijo casero. Esto estará vigente en todo el país y será implementado en cada jurisdicción. Pero del mismo modo mantenemos la prohibición de reuniones de personas en lugares cerrados”, dijo Fernández.

Sin embargo, voceros de la provincia indicaron a DIB que el gobernador podría no permitir la apertura de las reuniones sociales. Primero, habrá una nueva ronda de análisis de los posibles efectos de la medida, ya que en el interior, en las zonas que están en fase 4 y 5, ya está habilitada.

En la provincia miran con preocupación el aumento de casos de los últimos días, que fue relativamente más pronunciado en el interior pero afectó también al conurbano. Los números totales para la provincia, además, son muy elevados: 7468 casos totales hoy y la ocupación de camas de terapia en el AMBA, que había bajado a 64% el lunes, ahora está en 67,5%.

Antes del anuncio, el Presidente había dicho que conversó las medidas con “los gobernadores y las gobernadoras de las provincias más afectadas”. Y había admitido que el problema “ya no es solo en AMBA” sino “todo el `país” y que “si aumenta la circulación de personas, si nos relajamos y nos descuidamos no hay sistema de salud que aguante”.

Puede Interesarte:

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

También había señalado que el Área Metropolitana de Buenos Aires, como sucedió en el mundo y con las ciudades más pobladas, es la zona donde ha sido necesario mantener restricciones durante más tiempo”. Fu ecuandoi dijo que allí aparecieron “algunos signos alentadores” sobre la evolución de casos.

Mensaje

Fernández, por otra parte, expresó su preocupación por el aumento de casos en Jujuy, al que calificó de “muy preocupante” para una provincia con un sistema de salud describió como con muchas complicaciones, “y en Mendoza, donde en un reproche implícito dijo que “aumenta la circulación y los contagios”.

El presidente también mencionó “algunas restricciones” impuestas por Santa Fe y Córdoba ante el crecimiento de los contagios.

En ese marco, el Presidente también destacó que “es más necesaria que nunca la responsabilidad personal, que tiene impacto colectivo, para minimizar los riesgos”. Fernández enfatizó que “es necesario que cada uno de nosotros, cada una de nosotras, sea consciente del momento que vivimos, de la responsabilidad que nos cabe a cada uno de nosotros y a cada una de nosotras. Está en nuestras manos ver cómo podemos combatir definitivamente al virus”, subrayó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.