MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Brasil muy enojado con las declaraciones de Cavallo

Tras ello, suspendió las negociaciones con Argentina, en relación al mecanismo de compresión por la devaluación del Real. Las palabras de Cavallo que molestaron fueron: "el modelo en relación con nosotros esta agotado"
27.10.2001 [+]
Mas probelmas para el Ministro de Economía, muchos opinan "Tendría que cerrar la boca"

Brasil suspendió el viernes las negociaciones con la Argentina sobre la posibilidad de acordar un mecanismo de compensación por la devaluación del real, al considerar “inaceptables” las declaraciones del ministro de Economía argentino, Domingo Cavallo, quien consideró como “agotado” el modelo de relación con el vecino país.
El ministro también se enfrentó con los gobernadores de las provincias, que se negaron a firmar un acuerdo para modificar las asignaciones de fondos por parte del Estado central. Horas después, el gobierno ratificó a Cavallo en su cargo y dijo que el domingo anunciaría un paquete de medidas económicas.
El gobierno confirmó, además, la convertibilidad cambiaria que desde 1991 vincula el peso con el dólar.
El presidente Fernando De la Rúa y su equipo de ministros ratificaron además la convertibilidad cambiaria que desde 1991 ata al peso con el dólar y dan los últimos toques a un paquete de medidas económicas que se daría a conocer el domingo.
“Absoluta y totalmente”, dijo a periodistas el secretario general de la presidencia, Nicolás Gallo al responder a la pregunta de si está garantizada la permanencia de Cavallo en el Palacio de Hacienda.
Los rumores de la renuncia de Cavallo se expandieron por los mercados, luego de un misterioso viaje que hizo el funcionario a Nueva York en días pasados, para reunirse con inversores.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

EMBESTIA CONTRA BRASIL
Cavallo, embistió el viernes contra Brasil, al asegurar que no se puede privilegiar el mantenimiento de relaciones comerciales con países que dejan que su moneda se devalúe constantemente.
“Está agotado el modelo de relación comercial con países que se dan el lujo de hacer lo que quieren con sus monedas”, expresó el funcionario en una conferencia de prensa.
Interrogado sobre si se refería a Brasil, Cavallo indicó: “Claro, ¿a quien me voy a estar refiriendo?”.
El titular del Palacio de Hacienda -un crítico de la unión aduanera Mercosur que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- indicó que también estaba acabado el modelo “de no aplicar por lado nuestro (de Argentina) salvaguardas y elementos proteccionistas de la producción nacional”.
Mientras Cavallo formulaba estas declaraciones, fuentes diplomáticas indicaron que una reunión entre Argentina y Brasil en Buenos Aires para tratar la introducción de salvaguardas en el comercio bilateral concluyó sin resultados.
El representante brasileño para el Mercosur, José Botafogo Goncalves, decidió cancelar una conferencia de prensa para informar sobre esa reunión y optó por retornar inmediatamente a Brasil en razón de los dichos de Cavallo.
“El embajador Botafogo decidió cancelar su conferencia de prensa. La determinación es una decisión política en razón de las declaraciones del ministro Cavallo”, aseguró el portavoz de la Embajada de Brasil en Buenos Aires, Durval Carvalho de Barros.
La orden de que Botafogo regresara a Brasilia fue dada por el canciller brasileño, Celso Lafer, quien se encontraba en Madrid acompañando al presidente Fernando Henrique Cardoso.
Fuentes ligadas a la negociación iniciada el jueves dijeron que las diferencias se ahondaron luego que Brasil se mostrara dispuesto a aceptar salvaguardas en sectores específicos, pero Argentina insistiera en obtener compensaciones generales por la devaluación de la moneda brasileña.
Las declaraciones de Cavallo amenazan con tensar aún más las relaciones que Argentina mantiene con Brasil, su principal socio comercial en el Mercosur.
Semanas atrás, Cavallo manifestó que Argentina debería rever su posición dentro del Mercosur ya que no puede mantener una economía competitiva con Brasil, que a menudo devalúa su moneda.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.