MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Bière, Birra, Beer, Bier: ¿de dónde viene entonces la palabra “cerveza”?

Para hablar de la etimología de cerveza y birra, hay que remontarnos a los orígenes de la bebida, que ha estado con nosotros casi desde el principio de la agricultura.
14.10.2020 [+]

La cerveza fue no sólo una de las primeras bebidas alcohólicas, sino también una de las recetas más antiguas que los humanos decidimos poner por escrito. Podemos encontrar la primera receta para su elaboración en el llamado papiro de Zósimo de Panópolis. Este fue escrito en Egipto en el siglo III y narra cómo se preparaba la bebida a base de panes medio crudos que se fermentaban en agua.

Ya para el siglo III llevábamos una eternidad sirviendo “chops”, ya que documentos sumerios fechados 4000 años antes de Cristo, hallados en lo que actualmente es Irán, muestran referencias a la bebida de cereales fermentados en Mesopotamia.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Sabemos de su consumo entre los caldeos y los celtas, quienes además la extendieron por toda la Península Ibérica. Incluso, la primera ley de derechos del consumidor de la que se tiene registro se escribió en Babilonia por el rey Hamurabí y estaba destinada a proteger a los borrachos de taberneros deshonestos que les sirvieran de menos o rebajaran las bebidas.

Pero no fue sino hasta 1516, en que en Baviera se redactó la primera ley de pureza que fijaba qué se entendía por cerveza. Establecía que solamente podía utilizarse agua, malta de cebada y lúpulo para elaborarla, una receta que sigue en vigor para la mayor parte de las cervezas del mundo.

En la mitología romana Ceres era la diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad. Su equivalente en la mitología griega era Deméter. De ella reciben su nombre los cereales y la cerveza. Cerveza pudiera referirse a Ceres-Vis (Fuerza de Ceres), pues esta bebida es producto de la fermentación del trigo, la cebada y la avena.

En el Imperio Romano, los galos llamaban cervesia a la bebida. Mientras que el grano usado para fabricarla se llamaba Brasce. Esta palabra dio origen en francés a brasseur ‘fabricante de cerveza’ y a brasserie ‘cervecería’. Cervesia se convirtió en cervoise, palabra utilizada en francés durante siglos (ahora reemplazada por bière).

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

En español aparece como cervesa en el siglo XV y en su forma actual, cerveza, desde el XVI. Bière (francés) birra (italiano), beer (inglés) y Bier (alemán) provienen del latín bibere ‘beber’. En cuanto a chela, proviene del maya chelo ‘rubio’. Y por alguna razón, en Colombia a las cervezas les dicen polas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.