MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Bahía Blanca: casi un centenar de personas siguen sin ser localizadas tras el devastador temporal

El fiscal general Juan Pablo Fernández advirtió sobre la posibilidad de que la cifra de fallecidos aumente, mientras continúan las labores de rescate en una ciudad que intenta recuperarse de la catástrofe que ya cobró 16 vidas.
11.03.2025 [+]

En el marco de la emergencia que atraviesa Bahía Blanca tras el devastador temporal que sumergió la ciudad bajo el agua, las autoridades enfrentan una situación cada vez más preocupante. El fiscal general Juan Pablo Fernández reveló este martes un dato alarmante: de las 182 denuncias por personas desaparecidas recibidas a través del servicio de emergencias 911, aún no se ha podido dar con el paradero de 94 ciudadanos.

“Puede haber más muertos”, advirtió Fernández durante una entrevista concedida a radio Mitre, dejando entrever la gravedad de la situación que enfrenta la localidad bonaerense mientras intenta recuperarse de los estragos causados por el fenómeno meteorológico. El funcionario judicial detalló que, hasta el momento, se ha logrado encontrar con vida a 87 personas que figuraban en la lista de desaparecidos, pero la búsqueda continúa incansablemente para los restantes.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

La cifra oficial de víctimas fatales se mantiene en 16 fallecidos confirmados, pero las autoridades temen que este número pueda incrementarse en las próximas horas o días conforme avanzan las tareas de rescate y remoción de escombros. Entre las víctimas ya identificadas se encuentra Rubén Omar Zalazar, un chofer que perdió la vida mientras intentaba rescatar a Pilar y Delfina, dos menores cuyo paradero sigue siendo una incógnita, sumando dramatismo a esta tragedia.

Los equipos de emergencia continúan trabajando sin descanso para restablecer los servicios básicos y asistir a los damnificados, mientras la comunidad bahiense demuestra su solidaridad organizando centros de acopio y refugios temporales. Las autoridades provinciales y nacionales han prometido asistencia para la reconstrucción de esta ciudad que intenta, entre el lodo y la desolación, volver a ponerse en pie tras uno de los temporales más devastadores que se recuerden en la región.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.