MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Avión Iraní-Venezolano: el piloto iraní tenía imágenes de tanques, misiles y banderas contra Israel en su celular

Los peritos que investigaron en teléfono celular de Gholamreza Ghasemi, el piloto iraní vinculado a actividades terroristas, encontraron imágenes que pueden ser claves para la investigación. En el móvil del iraní había fotografías de tanques, misiles, consignas contra Israel e información relacionada con la Guardia Revolucionaria Al Quds.
22.06.2022 [+]

Federico Villena, el juez de la causa, ordenó peritar los teléfonos celulares de toda la tripulación que viajaba a bordo del avión venezolano-iraní. La investigación se dividió entre efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente de Horacio Rodríguez Larreta; y la Policía Federal, bajo la órbita de Aníbal Fernández, denunciado por presunto encubrimiento a los terroristas.

Toda la información hallada en los dispositivos ya fue enviada al juez Villena, aunque aún resta traducir la parte de la misma que está en farsí, el idioma oficial de Irán.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

En el teléfono móvil del piloto Gholamreza Ghasemi, los investigadores hallaron imágenes de misiles, tanques y banderas con la leyenda “muerte a Israel”. También llamaron la atención las fotografías que delatan que el iraní forma parte de Guardia Revolucionaria Al Quds desde su juventud, lo que la Justicia suponía desde el principio y la pista principal del caso.

En un dictamen presentado ante el juez federal Villena, la fiscal Cecilia Incardona expresó que “con el avance de las tareas investigativas llevadas aqui´ adelante, surgieron varios rastros que imponen la necesidad de proseguir la investigacio´n respecto de Ghasemi Gholamreza, de toda la tripulacio´n que de e´l dependi´a, de la aeronave y de su carga, conforme las obligaciones del Estado Argentino para prevenir y sancionar hechos de terrorismo”.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Las autoridades del FBI ya habían informado hace semanas sobre la pertenencia del iraní al grupo terrorista. “Au´n con la salvedad de los alcances del informe del FBI ya sen~alados, de alli´ surge que Mahan Air fue sancionada en octubre de 2011 por la OFAC (E.O. 13224) por proporcionar apoyo financiero, material o tecnolo´gico para la Fuerzas Quds - Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, y por transportar armas y personal para Hezbollah. Esta sancio´n no es te´cnicamente informacio´n de inteligencia, sino que es un dato perfectamente corroborable”, añadió Incardona.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

“Gholamreza Ghasemi es CEO, miembro del consejo de administración de Qeshm Fars Air y, también, piloto”, apuntó la fiscal. Dicha aerolínea es señalada por ser la compañía que utilizó el gobierno iraní para transportar armas hacia Beirut y proveer a la organización terrorista Hezbollah, cuyos integrantes colocaron la bomba en la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia). Los envíos viajaban encubiertos en aviones civiles.

Ahora, la fiscal pidió que se investigue si el avión detenido en Argentina realmente pertenece a Emtrasur, o si tiene algún vínculo directo con Mahan Air, otra aerolínea que “colabora con organizaciones terroristas de su pai´s de bandera. Gholamreza Ghasemi es CEO y piloto de Oeshm Fars Air, vinculada a Mahan Air, que hoy continu´a al mando del nombrado avio´n”.

La fiscal Incardona también se refirió al resto de los tripulantes y subrayó que hay “inconsistencias en la informacio´n respecto de quienes componen la tripulacio´n, lo cual sera´ tambie´n profundizado en la investigacio´n”, por lo que el juez Villena seguirá reteniendo los pasaportes de los venezolanos e iraníes, que no podrán salir del país.

Como última medida, la fiscal solicitó investigar la carga que llevaba el avión, “con la finalidad de verificar si coincide la operacio´n comercial declarada con el contenido real de la mercaderi´a que transportaba”. Es que el Boeing 737 tiene capacidad para llevar unas 80 toneladas, pero el avión venezolano-iraní sólo llevaba 47.882 kilos ocupados.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.