MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Avenida 2: La obra de repavimentación ya está en marcha

Los vecinos comenzaron a ver los primeros movimientos de suelo para efectuar la obra pluvial que da inicio a la primera etapa de los trabajos a desarrollar sobre el principal acceso a la ciudad. “Esta va a ser la obra más importante de nuestra gestión y es muy esperada por toda la gente”, remarcó el intendente Ustarroz.
04.02.2019 [+]

Como estaba previsto, en la jornada de este lunes comenzó a ejecutarse la tan esperada obra de la Avenida 2. El Intendente Juan Ignacio Ustarroz junto al Jefe de Gabinete, Matías Dematei, estuvo en la zona donde los vecinos ya pueden comenzar a ver los primeros movimientos de suelo para efectuar la obra pluvial que da inicio a la primera etapa de los trabajos a desarrollar.

“Estamos muy contentos. A principios del mes de febrero es el tiempo que teníamos planificado para empezar estos trabajos. Esta va a ser la obra más importante de nuestra gestión y muy esperada por toda la gente. Tuvo muchas idas y venidas, donde quien había asumido la responsabilidad fue el Estado Nacional pero no lo terminó haciendo. Ya se daba una situación de peligro muy grande para nuestros vecinos y la gente que nos viene a visitar. Prácticamente todos los turistas que vienen a Mercedes lo hacen por este acceso, y realmente está en pésimas condiciones”, sostuvo el Primer Mandatario.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

En cuanto a las tareas que se podrán observar en el lugar, agregó: “esta primera etapa es la construcción de un pluvial, que esta zona no tenía y ello hacía que el agua no fluya como corresponde”.

Por su parte, Matías Dematei – quien también está a cargo interinamente de la Secretaría de Obras – explicó que “durante los primeros quince días la calzada se verá reducida por esta obra sobre el pluvial que se va a desarrollar sobre los canteros; ocupando un metro de los mismos. Posteriormente se va a llegar a una etapa que vamos a tener que cortar en su totalidad el sector que va desde calle 1 hasta la 11, de la mano del Martín Rodríguez. Buscaremos causar el menor inconveniente para los comerciantes de la zona. Hemos contemplado con el intendente esto, sobre todo ante la situación que se está viviendo en el país. Cuando ya tengamos que realizar la zona donde hay más cantidad de comercios se van a realizar cortes de a 200 metros con lo cual se reducirán los tiempos de cortes. Cabe destacar que es una obra que va a llevar tiempo”. A lo que el intendente agregó: “aspiramos a que la obra se pueda terminar a fin de año. La idea nuestra es finalizarla dentro de nuestra gestión y resolver un problema grande que tiene la ciudad. Y por otro lado, creo que es importante destacar, que contemplamos la realidad de los comercios porque sabemos la situación complicada que están atravesando. Pero también es cierto, como me decía un comerciante local, que el estado actual de la avenida 2 a ellos les está quitando clientes. Entonces vamos a hacer todos los esfuerzos para llevar adelante esta obra de la manera más rápida posible, también por la situación económica a nivel nacional. La obra que se está haciendo es para toda la vida, por eso pensamos también en la construcción del pluvial – que no va a perjudicar a ningún árbol – porque pensamos la ciudad a largo plazo”.

Consultado sobre la valoración de esta decisión en la gestión, el Dr. Ustarroz señaló: “Sin lugar a dudas, por monto de obra, extensión y todo lo que se generó sobre la avenida 2 creo que esta es la obra más importante y va a beneficiar al conjunto de los mercedinos. Hoy lo que vemos una zona rehuida, destrozada, el día de mañana va a ser un acceso similar a lo que la gente valora y contempla en los trabajos que se estuvieron haciendo en la Av. 40. Desde la gestión buscamos siempre que la calidad y la definición estética estén presentes por sobre todas las cosas, y que los mercedinos podamos sentirnos orgullosos de este acceso y seguir avanzando con obras para la ciudad”.

“Tenemos muchas expectativas en esta obra que, además de salir de una situación de peligro para quienes circulan por la arteria, nos va a poner en un lugar de jerarquización muy grande en lo que es el principal acceso a nuestra ciudad”, definió el Jefe Comunal.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.