Avanza el reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos en Mercedes

A través del programa RAEEs se recuperan, clasifican y reacondicionan unos 1000 kilos de dispositivos por mes obtenidos en distintos circuitos de recolección del distrito.
Para su desarrollo, se reacondicionó un espacio junto al municipio local con equipamiento especializado para el testeo, refuncionalización de aparatos, asistencia técnica para la producción de nuevos insumos con material reciclable en Impresoras 3D y utilización de software libre adaptado a otros artefactos. Allí se logran procesar hasta mil kilogramos por mes a partir de la entrega de aparatos en desuso por parte de la comunidad.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Un equipo de 10 personas se encarga de la recepción de los residuos electrónicos que luego se clasifican y se trabajan en el espacio del laboratorio para su reutilización. Y entre una y dos veces al mes se realiza una recolección a domicilio de aparatos de gran porte como heladeras, freezers y cocinas.
Este programa cuenta con una inversión de 5.000.000 de pesos en el marco del programa IMPACT.AR del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación que financia proyectos de investigación y desarrollo de organismos públicos que buscan soluciones a desafíos de interés público.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
La iniciativa también se desarrolla en Villa Itatí, Quilmes, donde se promueven proyectos de investigación y desarrollo aplicado, generando así un impacto positivo en el desarrollo local del cuidado del ambiente.
Esta iniciativa forma parte de las políticas que lleva adelante el organismo para promover ambientes saludables en los barrios populares de la Provincia en articulación con los municipios y las organizaciones de la comunidad.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp