MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Autoridades bonaerenses se reúnen en Mercedes para abordar el crimen organizado

Ministros provinciales y jefes comunales participaron en una jornada de capacitación sobre políticas de persecución penal estratégica, enfocándose en el narcotráfico y sus implicancias sociales.
10.08.2024 [+]

La ciudad de Mercedes fue sede de un importante encuentro interinstitucional dedicado a la lucha contra el crimen organizado. La 4ª Jornada de Capacitación y Debate sobre “Políticas de Presentación Penal Estratégica del Crimen Organizado” reunió a altos funcionarios provinciales y municipales, así como a representantes del poder judicial y fuerzas de seguridad.

El evento, impulsado por los Ministerios de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, tuvo como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias prácticas en la materia. Además, se buscó generar una visión prospectiva sobre las problemáticas relacionadas con el crimen organizado y, en particular, con la narcocriminalidad.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Entre los asistentes destacados se encontraban Juan Martín Mena, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, y Javier Alonso, titular de la cartera de Seguridad bonaerense. También participaron los intendentes de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; de Luján, Leonardo Boto; de General Rodríguez, Mauro García; y de Suipacha, Juan Luis Mancini.

El anfitrión, Juan Ignacio Ustarroz, expresó su satisfacción por recibir el encuentro en su localidad y resaltó la importancia de compartir experiencias sobre las competencias en la persecución del crimen a nivel federal y local. “Uno de los grandes desafíos de las políticas públicas es la articulación, es hacer realidad el principio de la cooperación”, afirmó el jefe comunal.

Por su parte, el Ministro Alonso hizo hincapié en la necesidad de promover el debate y la búsqueda de soluciones. “Nos gustaría que haya discusiones, que haya debates, que haya notas de opinión. Bienvenido el debate, la disonancia, la búsqueda de soluciones”, manifestó el funcionario.

El Ministro Mena, en tanto, destacó la génesis de estas jornadas a partir de una reunión informal que derivó en un espacio de trabajo colectivo y análisis. “Me impactó la nutrida concurrencia, lo que habla del enorme compromiso de los funcionarios públicos con nuestro pueblo”, remarcó.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La jornada se orientó a proporcionar herramientas para la persecución penal estratégica y a reflexionar sobre mecanismos de abordaje extrapenales. Se buscó, además, generar propuestas innovadoras con alcance provincial para enfrentar el narcotráfico y sus consecuencias sociales.

Entre los temas abordados, se enfatizó la importancia de no ser cómplices pasivos frente a esta problemática y la necesidad de un trabajo conjunto para encontrar soluciones efectivas. Se subrayó también el rol crucial de los intendentes en la política de seguridad y la relevancia de la inversión en tecnología para mejorar la coordinación de recursos e información en la lucha contra el narcotráfico.

La convocatoria incluyó a diversos actores del ámbito judicial, de seguridad y gubernamental, lo que permitió un enfoque multidisciplinario en el abordaje de estas complejas cuestiones. El éxito de la jornada quedó reflejado en la activa participación de los asistentes y en el compromiso expresado por las autoridades para dar continuidad a este tipo de encuentros.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.