MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Así será el certificado de pre identificación para quienes no posean DNI

El nuevo instrumento permitirá a muchos argentinos indocumentados acceder a las prestaciones básicas que ofrece el Estado.
23.10.2020 [+]

Por medio de la Disposición 1056/2020 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno de Alberto Fernández oficializó la creación del Certificado de Pre-Identificación (CPI).

De acuerdo con la Disposición que lleva la firma del Director del Registro Nacional de las Personas (Renaper), Santiago Rodríguez, el Certificado de Pre-Identificación está destinado a “todas aquellas personas que hubieran nacido en territorio argentino, y que carezcan del Documento Nacional de Identidad por no contar con el Acta de Nacimiento”.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

En su artículo 2 se aclara que el Certificado de Pre-Identifcación “no tendrá la validez del Documento Nacional de Identidad a ningún efecto, ni otorgará derecho a la expedición del mismo”.

Asimismo tendrá una validez de 6 meses, renovables, contados a partir del día de su emisión.

Durante el acto de presentación del CPI celebrado en Casa Rosada, Fernández aseguró que es “imperdonable que un Estado por no tener registrada a una madre y no darle documento, haga padecer a ella y a sus hijos” y dijo que en la Argentina hay muchos ciudadanos que, “por no estar registrados, son gente desconocida en el país donde nacieron y viven”.

“Fue una estupenda idea de todos los que me acompañan que este Día de la Identidad la dediquemos a los que viven indocumentados en la Argentina por múltiples motivos. Es una reparación por lo que el Estado no hizo durante muchos años”, dijo el mandatario.

Según se informó oficialmente, la medida tiene como objetivo iniciar y facilitar el proceso de reconocimiento de la personalidad jurídica de aquellas personas que no cuentan con la certificación correspondiente, a la vez que garantizar el acceso a derechos básicos de quienes no se encuentran registrados con partida de nacimiento o DNI.

El Presidente contó, además, que tomó contacto con la problemática, antes de ser candidato, cuando un día que paseaba a su perro por una plaza se contactó con un joven de 25 años llamado Marcelo, quien le relató las dificultades que tenía para conseguir trabajo ya que no tenía DNI.

“Cuando llegamos a la Presidencia, nos dimos cuenta de que había muchos Marcelos, y dijimos 'hagamos algo rápido' porque hay un montón de argentinos que no tienen documento, lo que les complica la vida, como el acceso a cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar”, agregó.

“Lo que implementamos es un sistema más ágil, a partir de hoy empezamos a saber quién es quién. El trámite será rápido y los registrará como ciudadanos argentinos como merecen. Esto es una reparación de lo que el Estado no hizo durante muchos años”, concluyó el primer mandatario.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Más Noticias

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.