MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Así se vivió el Día del Niño en Mercedes

En distintos puntos de la ciudad se disfrutó el Día de la Niñez. El sábado también hubo actividades. Descentralizadas, al aire libre y protocolizadas las familias contaron con intervenciones educativas, lúdicas y obsequios para niños y niñas.
16.08.2021 [+]

“La verdad que orgulloso y contento por todo este gran trabajo que se viene realizando con todas las áreas, integradas, con un objetivo claro, que es brindar una jornada del Día de la Niñez muy buena para todos los chicos y chicas, la familia y toda la comunidad”.

Desde la organización, con Niñez, Cultura, Deportes, Desarrollo de la Comunidad, Género, narraron que las avenidas y el espacio al aire libre se destinó durante el domingo a la niñez. Se cortaron los accesos y se montaron extensos y protocolizados espacios de juego, aprendizaje y entretenimiento.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

La Lic. Gabriela Olivella, directora de niñez y adolescencia de la municipalidad, contó “este año lo vamos a festejar de una manera cuidada y descentralizada y entendemos que de esta manera vamos a poder llegar a todas las familias” y añadió “queremos que los niños salgan a la calle, esto lo plantea el psicopedagogo, Francesco Tonucci, como un regalo para los niños. Y con esa idea programamos este día, en distintas avenidas, donde a través de las diferentes áreas, cada una con sus particularidades y creatividad, impulsarán estos festejos”.

Desde Deportes hubo juegos con profesores, desde cultura revistas, talleristas, libros, al igual con ProEBa, dibujos, juegos, música.

Mariana Saboredo, directora de deportes, señaló “estuvimos trabajando este festejo con los clubes, cada uno dentro de sus instituciones” y agregó “también vamos a estar con las actividades en el parque nuevo, en el polideportivo, así como lo hicimos en las vacaciones de invierno, sumado al acompañamiento que brindaremos en los festejos que se realizarán en las avenidas”.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Marcela Brown, coordinadora de museos describió “desde el Museo de Ciencias repetimos las actividades que veníamos haciendo para vacaciones de invierno que fue realmente muy atractiva y de mucha convocatoria. Contamos con las bicidinosaurios y los tricidinosaurios, espacios para leer, para pintar, un espacio donde se trabajará en el armado de plantines y un taller de relatos y cuentos que lo realizará Silvia De Cesare”.

El Vivero Biotecnológico a cargo de Servicios Públicos y la Dirección de Espacios Verdes también generó un amplio atractivo, con más de 50 cupos otorgados para las y los visitantes.

Desde la Dirección de Políticas de Géneros hubo relatos, cuentos, acciones “promoviendo este año sentimos la necesidad de estar presente en el Día de la Niñez, por lo que pensamos en una propuesta que tuvo que ver con sensibilizar a la comunidad sobre la libertad, promover y fomentar la libre elección de juguetes, tanto para niñas como niños” y enfatizó “poder fomentar las elecciones libres, donde se desarrolle la creatividad y la imaginación, va a generar niños y niñas con mayor autonomía y desarrollo personal que no esté atado a prejuicios que muchas veces tenemos los adultos en relación a qué puede jugar un niño o una niña, instalando este mensaje, no como imposición, sino como una posibilidad de reflexionar y concientizar” afirmó Eliana Cadenazzo, del área que conduce Guadalupe González.

Puede Interesarte:

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Además, hubo juguetes, meriendas y múltiples acompañamientos.

Asimismo, el Dr. Ustarroz destacó “este espíritu de equipo que permanentemente, en cada iniciativa que se lleva adelante, está presente” y agregó “durante el año pasado, mediante algunos zooms que realizamos con el psicopedagogo, Francesco Tonucci, planteamos el concepto Ciudad Amiga de la Infancia. Entonces la ciudad se abre a la niñez, donde en distintos espacios se realizarán eventos”.

“Cambiamos la lógica de los últimos años, donde se realizaban eventos multitudinarios, donde en este caso habrá una multiplicidad de propuestas e iniciativas por toda la ciudad” expresó el intendente Ustarroz.

Clubes, sindicatos como la UOM, barrios, sociedades de fomento, radios, iglesias evangélicas, referentes barriales, comedores, murgas, espacios de ollas populares, sectores educativos, entre otros que, también, contaron con apoyo de la Municipalidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.