MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

ASEGURAN QUE TRAS LAS NUEVAS MEDIDAS SE PRODUJERON SEIS NUEVOS DESPIDOS

El titular de la organización gremial que agrupa a los empleados de Comercio sostuvo que se registraron en pocos días seis nuevas bajas. Instó a los empresarios a no tomar decisiones apuradas y abrir una instancia de diálogo antes de crear un nuevo d
21.01.2002 [+]

Quién sino el sector mercantil se encuentra seriamente comprometido con el nuevo andar económico de la Argentina. Por supuesto que además de afectarse las ventas comienzan a ponerse en serio riesgo las fuentes de trabajo. Y esto se sabe en el ámbito gremial que representa al sector, pues ya tienen algunas consecuencias lamentables, pretendiendo iniciar una etapa donde no haya más cesanteados.

Carlos Pallero, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, señaló a este medio que en las últimas semanas se habían registrado seis despidos. Claro que como son aislados entre sí, se notan menos que cuando una empresa borra una veintena en una sola tanda, pero a cuentagotas, los mercantiles vienen sumando varias de estas situaciones. “Si veníamos de una recesión con la convertibilidad, al salir de la misma y la incertidumbre que hay en la gente, hace que sigamos en problemas. Yo estuve con algunos trabajadores que me aseguran que no se vende nada... están muy parados. Los empresarios deben afrontar los compromisos de pagos y empieza el achicamiento. Acá ya hemos tenido algunos despidos...”, manifestaba en el inicio del diálogo.

Puede Interesarte:

Martiniano y la carta que interpela al presidente: el grito de una madre por la discapacidad

Revisando las recientes estadísticas, el titular del SEC no duda en asegurar que tras las nuevas medidas implementadas por el gobierno del Dr. Eduardo Duhalde se produjeron seis despidos, “eso es muy preocupante. Especialmente para el gremio nuestro donde este tipo de situaciones no se da muy seguido por las características de nuestro sector”, añadía.
Es cierto que ninguno de los telegramas que se han recibido, hace alusión al momento actual, ninguna de las comunicaciones revela que la falta de ventas y la imposibilidad de mantener algunos planteles, llevan a las firmas comerciales a este tipo de desenlace, no obstante Pallero entiende que es producto de la paralización de las ventas, “y en algunos rubros en particular esto se nota... por ejemplo en electrodomésticos o artículos del hogar... primero por el famoso corralito, segundo por que si se cobra en dólares no sabe como será una cotización... todo está demasiado complicado”, enfatiza.

DOBLE O NADA
Para el Secretario General, antes que tomar estas medidas, quiere hacer saber como mensaje que primero puede estar el diálogo. Carlos Pallero objeta que algunos elijan a la hora de achicar gastos, los recortes de personal, “hay empresas que están muy comprometidas y el futuro es negro si esto no cambia... por lo tanto nosotros creemos que algunos están aguantando y no sabemos hasta cuando. Basta con mirar en el centro que la gente está dando vueltas y en los únicos lugares que hay cola es en los bancos”.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: investigan la muerte de una joven de 23 años tras un siniestro vial

En la continuidad del reportaje concedido a nuestro cronista dice que a veces ellos se enteran del despido cuando el mismo ya se produjo, “pero si nosotros pudiéramos tener contactos antes con esos empresarios sería muy importante, porque hay salidas que se pueden hacer, acuerdos que se pueden generar, podemos establecer pautas de aquí a seis meses para que no se corte la relación laboral. Estamos tratando por todos los medios, que cuando vemos algún compañero en peligro, tomamos contacto con las empresas para ver que soluciones podemos dar... opciones hay para que no se genere más desocupación, el diálogo siempre está abierto para no comprometer el futuro”.
La ley de emergencia económica, en uno de sus artículos indica que quien produzca un despido sin justificación, deberá pagar el doble de la indemnización que corresponda. Sin embargo esto no se ha dado en ninguno de los casos. Pallero expresa que hay muchos que no conocen esa parte de la norma, y por tanto hubo empresarios que tomaron medidas anticipadas a lo que dijo el gobierno, “hay desconocimiento de esa defensa de la fuente de trabajo... nosotros de aquí en más vamos a exigir que se cumpla con ello”.

AFILIADOS
Finalmente el titular del SEC aseguró que algunas firmas impiden que los trabajadores se afilien al sindicato y esto marca cierta desprotección de los mismos. Pallero igualmente comenta que cuando se le pregunta a esos empleados los mismos niegan tal situación, “nosotros estamos convencidos que están presionados... como por ejemplo Megatone, donde mirá que casualidad, no tenemos un solo afiliado. Si nosotros fuéramos un gremio que no brinda ningún servicio, todavía, pero es llamativo. Nosotros fuimos a esa firma, los compañeros nos escuchan, le hemos hablado de la importancia que significa estar sindicalizados... creo que es el empresariado el responsable de esa situación”. Cuando se le preguntó por que pensaba que se adoptaba tal determinación, el dirigente consideró que hay quienes ponen al sindicato como generador de conflictos, “y nada más lejano a la realidad. El sindicato no está para generar conflictos, sino soluciones... la organización busca compatibilizar con las empresas los momentos que se viven... no somos necios y no desconocemos la realidad, pero no somos cerrados y siempre estamos abiertos al diálogo”, concluyó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Martiniano y la carta que interpela al presidente: el grito de una madre por la discapacidad

Zubeldía, la tercera opción que empieza a tallar en el tablero electoral mercedino

Tragedia en la Ruta 5: investigan la muerte de una joven de 23 años tras un siniestro vial

Vecinos por Mercedes recorrió barrios y denuncia abandono: “Hay chicos que no llegan ni a dos comidas al día”

Elecciones 2025: ahora podés opinar sobre cada candidato en MercedesYA

Mercedes vivió unas vacaciones de invierno con fuerte participación vecinal y un número que llama la atención

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 72 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

Vecinos por Mercedes

2°

La Libertad Avanza

3°

Somos Buenos Aires

4°

Potencia

5°

Fuerza Patria

6°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

7°

Es con vos es con nosotros

8°

Partido Política Obrera

9°

Partido del Trabajo y la Equidad

10°

Unión Liberal

10°

Unión y Libertad

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Crece la preocupación por casos de triquinosis en la provincia: ya son 40 en lo que va del año

A los 48 años, Máximo Kirchner todavía espera que su mamá le diga qué hacer

Acusan a un hombre de someter sexualmente a su abuela de 80 años en Santiago del Estero

De cuánto será la jubilación mínima en agosto y quiénes recibirán el bono extra

Cuál es el monto máximo que podés tener en Mercado Pago sin que ARCA te investigue

El Aeroclub Mercedes denuncia maniobras irregulares de un grupo de paracaidistas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.