MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Arranca la última fase de una vacuna de dosis única y que se probará en Argentina

Los ensayos de Johnson & Johnson ya se iniciaron en los Estados Unidos con 60.000 participantes.
23.09.2020 [+]

El gigante farmacéutico Johnson & Johnson anunció este miércoles que comenzó con la etapa final de la prueba de su vacuna contra el coronavirus, que busca ser eficaz con una sola dosis y así frenar el avance de la pandemia que comenzó en marzo y ya dejó casi un millón de muertes en el mundo.

De acuerdo con lo publicado por el diario The Washington Post, los ensayos ya se iniciaron en los Estados Unidos con 60.000 participantes y tendrán lugar también en la Argentina y en otros países. Este proyecto es el cuarto que entra en el país en la fase 3, que determinará tanto su efectividad como su seguridad. En Argentina, la empresa ya presentó el protocolo en la Anmat, aunque aún no hay fecha oficial para el comienzo de las pruebas.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Al respecto, Paul Stoffels, director científico de Johnson & Johnson, dijo que la compañía planea fabricar mil millones de dosis en 2021.

La investigación y los ensayos clínicos de esta vacuna está liderados por la empresa Janssen Pharmaceutical Companies, una división de la multinacional Johnson & Johnson, pero en la misma participan numerosos institutos y centros de investigación estadounidenses.

La principal ventaja que tiene esta vacuna por sobre las otras que avanzaron a la misma fase de pruebas tiene que ver con su dosificación: la compañía está probando una dosis única, mientras que las otras vacunas requieren una segunda inyección tres o cuatro semanas después de la primera para desencadenar una respuesta inmunitaria protectora.

Además, según trascendió, la sustancia en la que trabaja se puede almacenar en forma líquida a la temperatura de heladera por tres meses, mientras que dos de los candidatos favoritos deben congelarse o mantenerse a temperaturas ultrafrías para un almacenamiento a largo plazo.

La última de las grandes diferencias está en que esta vacuna será la segunda en utilizar un enfoque de vector viral, al tomar un virus inofensivo e insertar en él un gen que contiene el modelo de una parte distintiva del nuevo coronavirus.

Puede Interesarte:

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La prueba de esta última etapa se realizará en hasta 215 sitios diferentes, con voluntarios, en los Estados Unidos, Sudáfrica, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

Según los hallazgos preclínicos que se publicaron en la revista Nature, esta “candidata a vacuna” indujo respuestas de anticuerpos neutralizantes en macacos y proporcionó una protección completa o casi completa contra la infección por virus en los pulmones y la nariz después de la exposición al SARS-CoV-2.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.