MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Argentina fabricará la vacuna contra el coronavirus para Latinoamérica

El presidente Alberto Fernández anunció en conferencia de prensa el acuerdo con AstraZeneca para fabricar en Argentina la vacuna contra el coronavirus.
12.08.2020 [+]

El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que la “producción Latinoamericana” de la vacuna contra el coronavirus “va a estar a cargo de Argentina y de México”, lo que va a permitir al país a distribuir entre su población “entre 6 y 12 meses antes a la vacuna”. La fecha estimada para el inicio de la campaña de vacunación es el primer semestre de 2021.

“El laboratorio AstraZeneca ha firmado un acuerdo con la Fundación Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas destinadas a toda Latinoamérica, con excepción de Brasil. Que van a estar disponibles para el primer semestre del año 2021”, resaltó Alberto Fernández.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Durante una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, Alberto Fernández aclaró que la vacuna contra el coronavirus Covid-19 “se encuentra en la fase 3 de desarrollo”, y precisó que “se irán distribuyendo equitativamente entres los países que así lo demanden”. El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que habrá “prioridades” a la hora de vacunar a la población, entre los que incluyó a “los mayores”, “los trabajadores de la salud y los que tengan algún tipo de patología previa”.

“Como en todas las vacunas, habrá prioridades para su implementación. Los mayores van a ser obviamente los primeros, los trabajadores de la salud y los que tengan algún tipo de patología previa que los haga más vulnerables”, resaltó.

“Es un proyecto sin fines de lucro, hay que celebrar la decisión de la empresa y de la Universidad de Oxford, que están garantizando una vacuna sin ganancias y sin beneficios económicos por esa vacuna. Eso lo celebramos”, enfatizó Alberto Fernández destacando que cada dosis no costará más que u$s 4.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.