MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Anunciarán rebajas de hasta un 40% en el precio de la carne

Luego de idas y vueltas con las negociaciones, el Gobierno finalmente llegó a un entendimiento con los frigoríficos y se prepara para anunciar un congelamiento de los precios de 11 cortes de carne.
18.06.2021 [+]

Formalmente, será hasta fin de año, pero la mira del oficialismo está puesta en las elecciones legislativas de mediados de noviembre. A cambio, se liberará parcialmente el cepo a las exportaciones de carne.

El compromiso de los frigoríficos es congelar el valor de 11 productos parrilleros de consumo popular. Entre ellos, asado, vacío, matambre y paleta. Algunos, incluso, tendrán precios con rebajas de hasta 40%. Los cortes que forman parte del acuerdo, así como la media res y algunos con hueso, no se podrán exportar para garantizar el abastecimiento interno. El resto se podrá vender al exterior, pero las exportaciones representarán aproximadamente un 50% de lo que se enviaba al extranjero antes del cepo.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Los frigoríficos apoyan el anuncio del Gobierno y se comprometieron a aportar carne de calidad para el mercado interno. En cambio, la Mesa de Enlace rechaza la medida porque entiende que es insuficiente, ya que solamente flexibiliza el cepo a las exportaciones. La organización que nuclea a las cuatro principales entidades del campo no participó directamente de la discusión con el Gobierno sino a través de sus representantes en el Consejo Agroindustrial, un espacio más amplio.

El ministro de Producción Matías Kulfas y el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero fueron piezas fundamentales para llegar a un acuerdo. El anuncio, que iba a ser en las próximas horas y finalmente fue pautado para el martes próximo, formará parte de un programa más amplio, denominado “Plan ganadero”. Es un entendimiento que incluye varias facetas y que buscará aumentar la cantidad de cabezas de ganado para evitar las comparaciones con la gestión de Guillermo Moreno. Para ello, prometen incentivos fiscales y financieros.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

El cepo a las exportaciones bovinas se impuso el 20 de mayo y termina este domingo 20 de junio. Desde que se fijó la medida, el precio de la carne aumentó. Ante ese fenómeno, el Gobierno se dio cuenta de su error y convocó al Consejo Agroindustrial y a los exportadores para arribar a este acuerdo. El presidente Alberto Fernández estaba muy interesado en lograr un entendimiento con respecto a los precios. Por eso, no se descarta que el mandatario esté presente en el anuncio oficial.

Los acuerdos y congelamientos de precios son una de las bases de la política antiinflacionaria del Gobierno. El de la carne se suma a programas, como Precios Cuidados y Súper Cerca. Sin embargo, los aumentos no se detienen porque no se ataca la inercia de la inflación. En mayo, los alimentos y bebidas aumentaron 3,1% y acumulan un alza de 22,4% en lo que va del año.

Fuente: TN

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.