MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Ante la llegada de la segunda ola, ¿qué opinan los argentinos sobre volver al confinamiento?

Mientras Argentina entra definitivamente en la segunda ola de Covid 19, la pregunta que comienza a circular es, ¿Cuán dispuesta está la sociedad a nuevas medidas restrictivas? En este contexto, un relevamiento de la consultora Managment & Fit responde el interrogante con un dato sorprendente.
06.04.2021 [+]

Concretamente, los resultados arrojaron que un 59,2% de los consultados estaría dispuesto a volver a un aislamiento más restrictivo. En el pormenorizado del dato, arrojó que el 39,3% eligió “muy dispuesto”, el 19,9% “algo dispuesto”, el 14,1% “poco dispuesto”.

Por su parte, solo el 22% manifestó que estaba “nada dispuesto” y el 4,6%, no sabe, no contesta.

En cuanto al rango etario de las respuestas, dentro del casi 60% dispuesto a nuevas medidas restrictivas, un 42,8% tiene 40 años o más. Por el contrario, dentro de los “nada dispuestos”, la mayoría pertenece al grupo “menores de 40 años”.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Otro dato de la medición está relacionado a los niveles educativos de los encuestados. En este sentido, los resultados arrojaron que las personas con niveles medios y altos se manifestaron mayoritariamente en contra de las medidas. Dentro del nivel educativo bajo, se impuso el “Muy dispuesto”, con casi el 50%.

Otro de los ejes de la medición estuvo apuntado a las consecuencias económicas de la pandemia. En este ítem, el 55,9% de los encuestados expresó que le teme más a dichas consecuencias, que a contraer la enfermedad.

No obstante, el 31,3% se mostró más intranquilo por contagiarse de COVID-19. Llamativamente, entre los mayores de 40 años, la preocupación por la faceta económica asciende al 64,4%.

Asimismo, el 57,7% de los argentinos manifestó su pesimismo con respecto a los próximos meses. Esto quiere decir que la mayoría cree que la situación económica continuará agravándose (18,7 piensa que será mejor y 16,1 igual).

En cuanto a las mayores preocupaciones que manifestaron los encuestados, la mayoría, (el 30,6%) afirmó la corrupción. Por su parte, el 22,4% aseguró que le inquieta la inflación y la suba de tarifas. Mientras que al 14,7% la inseguridad y solo al 11,3% el incremento la pobreza.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

Jorge Taiana visitó a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Cayó Waldo Bilbao, uno de los narcos más buscados de Santa Fe

Tras el Salame Quintero, el Parque Municipal luce renovado y en condiciones

La pregunta incómoda: ¿de qué sirve prohibir lo que todos saben que va a pasar?

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Hernán Doval ganó FESIMUBO con 43.983 votos y un recambio histórico en el sindicalismo municipal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.