ANGUSTIA POR SILENCIO DE LOS RAPTORES DE FACUNDO
En tanto, las autoridades del colegio al que asiste el jovencito reconocieron que “están muy preocupados y consternados” ante la grave situación que está viviendo y en un dramático mensaje apelaron a los raptores para que “lo cuiden y que lo devuelvan rápido a la casa”.
El padre de Facundo, Roberto Laffont, le informó hoy a Crónica vía telefónica que “no tenemos novedades” sobre el secuestro del adolescente de 14 años pero admitió que existe mucha preocupación por su estado asmático y la necesidad que le suministren los medicamentos necesarios para que no se agrave su estado de salud.
En la casa, ubicada sobre la avenida España al 1100 de Luján, no hubo esta mañana ingreso y egreso de nadie y sólo se observa, como custodia, un perro ovejero alemán.
Crónica pudo dialogar hoy con el vicedirector de la Escuela Normal Superior “Florentino Ameghino”, Osmar Rovitti, que señaló que “estamos muy preocupados y consternados, porque los chicos están muy inquietos al igual que sus padres”. En este establecimiento -donde se cursan los tres niveles- hay más de 2500 alumnos y las autoridades conocen muy bien a los familiares del pibe porque su madre, Mónica, fue profesora de música en la escuela y su abuelo, Ricardo Larre, dio clases de geografía hasta que se jubiló recientemente.
Rovitti -que incluso fue maestro del pibe raptado- opinó que los padres de Facundo “están siempre muy interesados en participar en todas las actividades que emprendemos; es una familia excelente” y en un dramático mensaje apeló a los secuestradores para que “lo cuiden y que lo devuelvan rápido a su casa”. En el frente de la escuela permanecen los carteles que rezan, por ejemplo, las inscripciones como “Fuerza Facundo” o “Te queremos”, mientras que otras vecinas contaron que el jovencito “parece más adulto” de lo que indica su edad y no era nada arrogante pese a que la familia tiene un buen pasar económico.
Los familiares continúan aguardando una prueba de vida para seguir con las negociaciones del pago del rescate, ya que les es imposible juntar el millón de dólares solicitado por los secuestradores. El adolescente es hijo del conocido empresario de Luján Roberto Laffont, dedicado al negocio de los juegos de azar y de las carreras hípicas, que en 1998 estuvo detenido sospechado de formar parte de una organización dedicada al juego clandestino.
El hombre permaneció preso algunos días en agosto de aquel año por orden del juez de La Plata César Melazo, que lo detuvo por el delito de defraudación a la administración pública por el manejo de la quiniela clandestina. Actualmente posee tres agencias de carreras de caballos, un bar y varias propiedades, pero -según los investigadores- se vería imposibilitado de juntar el millón de dólares.
Desde que fue secuestrado, el empresario recibió un breve mensaje manuscrito que decía “Queremos un millón de dólares” y una primera comunicación telefónica en la que sólo le dijeron “reúnanla”.
En las últimas horas los pesquisas concretaron diligencias en la región de Suipacha, ubicada a 60 kilómetros de Luján y a la que se presume los malvivientes habrían conseguido llegar a través de la Ruta 5.
Un dato que no pasó desapercibido para los investigadores de la justicia: el secuestro del hijo del empresario fue consumado en momentos en que el titular de la comisaría 1ª de Luján, en cuya jurisdicción se registró el dramático caso, gozaba de licencia. El jefe policial -que tiene jerarquía de subcomisario- no se encontraba a cargo de la seccional cuando el jovencito fue privado de la libertad en la vía pública por los implicados...como si los integrantes del grupo delictivo conocieran esa situación y hubieran aprovechado la ausencia del máximo responsable de la dependencia para concretar este rapto. La comisaría en cuestión está bajo el mando de la Jefatura Departamental de Seguridad de Mercedes.
Este feroz hecho comenzó a las 7.30 del lunes pasado, cuando el chico, de 14 años, se desplazaba en un Fiat Siena gris, junto a un compañero de colegio de la misma edad, llamado Cristian, y el progenitor de éste último, que conducía el vehículo. El grupo se dirigía al establecimiento educativo, donde los adolescentes cursan sus estudios en el 9º A.
Imprevistamente, al llegar a España y Sarmiento, las víctimas fueron cercadas por 4 hombres armados, a 600 metros de un destacamento de policía.
Quedó establecido que los delincuentes circulaban en un Peugeot 406 gris y en una camioneta Renault Trafic blanca. Los brutales acusados -viajaban 2 forajidos por vehículo- cerraron el paso del Fiat Siena con la camioneta y de inmediato ubicaron el Peugeot 406 detrás del auto de las víctimas.
Uno de los hampones se aproximó al Fiat Siena y preguntó: “¿Quién de ustedes es Facundo?”. Al recibir la respuesta del pibe con un seco “Yo”, los temibles sujetos subieron a la víctima a la camioneta y a las demás personas al Peugeot 406. Minutos más tarde los implicados, los cuales obraron a cara descubierta, dejaron en libertad al hombre y a su hijo Cristian, llevándose cautivo a Facundo, a bordo del Renault.
Calificados voceros judiciales expresaron que el Peugeot 406 apareció luego estacionado de contramano en calle Alvear, a escasos metros del cruce con Ituzaingó y a unos 200 metros de la sede de la ENET Nº 1.
La camioneta, por su parte, fue localizada abandonada en las afueras de Luján. Quedó comprobado que los mencionados vehículos tenían pedido de secuestro, porque habían sido sustraídos de manera reciente en el conurbano bonaerense
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp