MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Aerolíneas Argentinas expulsa a Pablo Biró de su directorio tras meses de conflicto

En una decisión que intensifica las tensiones en la aerolínea de bandera, la Asamblea de Accionistas removió al líder sindical por presuntas acciones perjudiciales contra la empresa estatal. El dirigente anticipó medidas legales.
16.10.2024 [+]

En un giro dramático que profundiza la crisis institucional en Aerolíneas Argentinas, la Asamblea de Accionistas decidió este miércoles la expulsión de Pablo Biró del Directorio. El también titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) fue removido por presuntamente actuar contra los intereses de la compañía, según fuentes oficiales.

La medida, impulsada por el Estado nacional como principal accionista, se fundamentó en el comportamiento “desleal” de Biró durante su gestión. Durante el último año, el dirigente sindical promovió trece medidas de fuerza que, bajo el formato de asambleas informativas, derivaron en interrupciones del servicio que afectaron a más de 100.000 pasajeros.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El impacto económico de estas acciones fue significativo para la aerolínea, que paradójicamente alcanzó en septiembre su mejor resultado operativo en más de dos décadas, con ganancias de un millón de dólares. Este logro contrasta notablemente con las pérdidas de 46 millones registradas en el mismo período del año anterior.

La decisión se tomó en las instalaciones del Aeroparque Jorge Newbery, en un contexto ya tenso por la denuncia previa del Ministerio de Seguridad contra Biró por presuntas amenazas extorsivas relacionadas con la declaración del transporte aéreo como servicio esencial.

En paralelo a estos acontecimientos, la compañía experimentó otros cambios significativos. Gustavo García Lemos, gerente de Operaciones, revirtió su decisión de renunciar tras la reincorporación de tres pilotos previamente despedidos, ordenada por la jueza Stella Maris Vulcano.

Mientras el gobierno nacional mantiene su propuesta de privatización o transferencia a los empleados, Aerolíneas Argentinas busca fortalecer su posición comercial mediante promociones en vuelos domésticos. Por su parte, Biró anticipó que impugnará judicialmente la decisión de la Asamblea, augurando nuevos capítulos en esta controversia institucional.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.