Aeroclub Mercedes y la experiencia de vivir un vuelo de bautismo
Viernes 14:30 horas, cielo casi despejado y con buena visibilidad. Llegamos al predio del Aeroclub Mercedes en prolongación de calle 26, pasando la Cruz de Palo y cruzando por el puente el río Luján. El Aeródromo está en las afueras de la ciudad de Mercedes y tiene una superficie superior a las 60 hectáreas.
Allí nos esperan Eduardo Voloni,ex presidente del Aeroclub; Damián Caballero, instructor y jefe de aeródromo; Diego Enseñat, actual presidente de la nueva Comisión Directiva y Gabriel Voloni, piloto comercial y socio de la institución.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Fuimos invitados para realizar un vuelo de bautismo, para vivir una experiencia única e inigualable de sobrevolar no solo la ciudad de Mercedes, sino también hacer un paseo por la zona rural, acercándonos y sobrevolando la ciudad de Luján. Recorrer desde el cielo parte de la traza del río Luján, pasando por Jauregui, Olivera. Rodeando desde el aire el polo gastronómico de Tomás Jofré y conociendo desde arriba, a poco más de 350 metros del suelo la estancia San Jacinto.

Puede Interesarte:
Reaparece el helicóptero sanitario en un traslado urgente y surgen interrogantes sobre su uso
Subidos a un Cessna 175 de cuatro plazas, pudimos también experimentar cómo se ve la tierra desde el cielo. Poder divisar desde unos 400 metros de altura el horizonte y distinguer la extensión del Conurbano y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a poco menos de 70 kilómetros de distancia.
Una vivencia altamente recomendable que también se puede adquirir consultando al aeroclub Mercedes que tienen proyectados para más adelante, la realización de vuelos recreativos hacia otros puntos de la Provincia de Buenos Aires como Zárate y bordear la traza del río Paraná.



Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp