MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Acordaron que la vacunación contra el Covid arranca el martes “bien temprano”

Las dosis saldrán de Avellaneda el lunes y estarán en los distritos al día siguiente para comenzar las aplicaciones. Acuerdo por la "cuota" para cada provincia.
26.12.2020 [+]

El presidente Alberto Fernández acordó hoy con los 23 gobernadores –incluido el bonaerense Axel Kicillof- y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta que el plan de vacunación contra el Covid-19 arrancará el próximo martes “bien temprano”. También se definió cuántas dosis recibirá en esta primera tanda cada jurisdicción.

“Las vacunas llegarán el lunes a partir de las 10 de la mañana a las provincias. El martes a la mañana podemos arrancar a vacunar todos juntos. Mañana a las 4 de la mañana empezarán a salir los distintos camiones a las provincias”, les infirmó Fernández a los gobernadores en un encuentro virtual que mantuvieron esta tarde.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Ese esquema permite el inicio coordinado de las aplicaciones en todas las jurisdicciones al personal sanitario en esta primera tanda. Hoy también se confirmó otro punto clave: qué cantidad de dosis recibirá cada provincia, de las 300 mil que llegaron el miércoles de Rusia y aguardan su distribución en un depósito de Avellaneda.

A la provincia le tocarán 120 mil vacunas, que se aplicarán en 120 mil dosis, en 86 hospitales y para el personal sanitario exclusivamente. En tanto, Santa Fe recibirá 24.100; la Ciudad de Buenos Aires, 23.100, Córdoba, 21.900; Tucumán, 11.500; Mendoza, 11.100; Entre Ríos, 10.100; Salta, 8300; Chaco, 7700; Corrientes, 6700; Santiago del Estero, 5900; Misiones, 5200; San Juan, 4700; Jujuy, 4600; Río Negro, 4400; Neuquén, 3600; Formosa, 3400; San Luis, 3300; Chubut, 3000; Catamarca, 2800; La Rioja, 2600; Santa Cruz, 2400; La Pampa, 2300 y Tierra del Fuego, 1300. Y quedará una reserva de 3000 dosis.

Preocupación

Durante la charla, Fernández le transmitió a los mandatarios provinciales su preocupación por el repunte que tuvo la curva de contagios y les dijo que espera “llegar al otoño con la población de riesgo vacunada”. El presidente les dijo: “El virus sigue circulando, tenemos que seguir cuidándonos”.

En la Casa Rosada crece el temor a que la suba de casos de coronavirus que se evidencia desde hace quince días se convierta en una “segunda ola”. Con la cuarentena como una herramienta desgastada ´por su impacto económico y el cansancio social que genera, Fernández viene repitiendo a sus interlocutores que “la concientización social es hoy lo más importante”.

Puede Interesarte:

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Las 300.000 dosis que llegaron de Moscú en el Airbus 330 seguirán hasta la madrugada de mañana en un depósito de Avellaneda, refrigeradas a -18 grados. Allí el Ministerio de Salud y el operador logístico (Andreani) para todo el país y también el Correo Argentino en el caso bonaerense, realizaron el acondicionamiento para comenzar la distribución.

Las dosis se llevarán a los puntos de almacenamiento que dispuso cada gobernador y todo el operativo será custodiado por las fuerzas de seguridad federales. A Tierra del Fuego y Santa Cruz las Sputnik V llegarán en avión y al resto del país, por tierra.

Los lotes que viajan en los camiones tienen tecnología para monitorear las temperaturas a las que estuvieron sometidas las cargas durante los trayectos.

En el encuentro virtual con el Presidente, Axel Kicillof destacó: “Recibimos el año con la vacuna en la mano”. Varios gobernadores celebraron el inicio de la vacunación y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales (Juntos por el Cambio) elogió al Gobierno y dijo: “Los dos meses que vienen van a reforzar que se trabajo muy bien con lo de la vacuna por las decisiones que se han tomado”.

En Olivos, Fernández estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Salud, Ginés González García, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.