MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Acordaron que la vacunación contra el Covid arranca el martes “bien temprano”

Las dosis saldrán de Avellaneda el lunes y estarán en los distritos al día siguiente para comenzar las aplicaciones. Acuerdo por la "cuota" para cada provincia.
26.12.2020 [+]

El presidente Alberto Fernández acordó hoy con los 23 gobernadores –incluido el bonaerense Axel Kicillof- y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta que el plan de vacunación contra el Covid-19 arrancará el próximo martes “bien temprano”. También se definió cuántas dosis recibirá en esta primera tanda cada jurisdicción.

“Las vacunas llegarán el lunes a partir de las 10 de la mañana a las provincias. El martes a la mañana podemos arrancar a vacunar todos juntos. Mañana a las 4 de la mañana empezarán a salir los distintos camiones a las provincias”, les infirmó Fernández a los gobernadores en un encuentro virtual que mantuvieron esta tarde.

Puede Interesarte:

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Ese esquema permite el inicio coordinado de las aplicaciones en todas las jurisdicciones al personal sanitario en esta primera tanda. Hoy también se confirmó otro punto clave: qué cantidad de dosis recibirá cada provincia, de las 300 mil que llegaron el miércoles de Rusia y aguardan su distribución en un depósito de Avellaneda.

A la provincia le tocarán 120 mil vacunas, que se aplicarán en 120 mil dosis, en 86 hospitales y para el personal sanitario exclusivamente. En tanto, Santa Fe recibirá 24.100; la Ciudad de Buenos Aires, 23.100, Córdoba, 21.900; Tucumán, 11.500; Mendoza, 11.100; Entre Ríos, 10.100; Salta, 8300; Chaco, 7700; Corrientes, 6700; Santiago del Estero, 5900; Misiones, 5200; San Juan, 4700; Jujuy, 4600; Río Negro, 4400; Neuquén, 3600; Formosa, 3400; San Luis, 3300; Chubut, 3000; Catamarca, 2800; La Rioja, 2600; Santa Cruz, 2400; La Pampa, 2300 y Tierra del Fuego, 1300. Y quedará una reserva de 3000 dosis.

Preocupación

Durante la charla, Fernández le transmitió a los mandatarios provinciales su preocupación por el repunte que tuvo la curva de contagios y les dijo que espera “llegar al otoño con la población de riesgo vacunada”. El presidente les dijo: “El virus sigue circulando, tenemos que seguir cuidándonos”.

En la Casa Rosada crece el temor a que la suba de casos de coronavirus que se evidencia desde hace quince días se convierta en una “segunda ola”. Con la cuarentena como una herramienta desgastada ´por su impacto económico y el cansancio social que genera, Fernández viene repitiendo a sus interlocutores que “la concientización social es hoy lo más importante”.

Puede Interesarte:

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

Las 300.000 dosis que llegaron de Moscú en el Airbus 330 seguirán hasta la madrugada de mañana en un depósito de Avellaneda, refrigeradas a -18 grados. Allí el Ministerio de Salud y el operador logístico (Andreani) para todo el país y también el Correo Argentino en el caso bonaerense, realizaron el acondicionamiento para comenzar la distribución.

Las dosis se llevarán a los puntos de almacenamiento que dispuso cada gobernador y todo el operativo será custodiado por las fuerzas de seguridad federales. A Tierra del Fuego y Santa Cruz las Sputnik V llegarán en avión y al resto del país, por tierra.

Los lotes que viajan en los camiones tienen tecnología para monitorear las temperaturas a las que estuvieron sometidas las cargas durante los trayectos.

En el encuentro virtual con el Presidente, Axel Kicillof destacó: “Recibimos el año con la vacuna en la mano”. Varios gobernadores celebraron el inicio de la vacunación y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales (Juntos por el Cambio) elogió al Gobierno y dijo: “Los dos meses que vienen van a reforzar que se trabajo muy bien con lo de la vacuna por las decisiones que se han tomado”.

En Olivos, Fernández estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Salud, Ginés González García, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Cruce político por un flyer de Fuerza Patria contra La Libertad Avanza

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

Un juez archivó la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones

La Caminata a Luján 2025 ya tiene fecha y promete una multitudinaria convocatoria

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.