MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

A revisar la billetera: ahora los billetes de $1.000 con errores curiosos se venden por $20.000

Además de las monedas con errores, los coleccionistas también ponen el ojo en los billetes con fallas en la impresión. La actividad parece volver a generar interés y un billete de 1.000 pesos se vende por hasta 20 veces su valor.
28.09.2021 [+]

En Mercado Libre y otras páginas por internet, por ejemplo el grupo “Numismática Argentina”, donde se especializan en el tema y comparten distintas monedas y billetes antiguos y otros más nuevos con errores, comparten este particular pasatiempos.

En este caso, se trata de un billete de 1.000 pesos que a simple vista parece común, pero si se lo mira en detalle, hay algo que falta: la banda de seguridad. Por este particular error de impresión, el billete se vende por 20.000 pesos, es decir, 20 veces su valor real. La falta de esa banda de seguridad no es un error menor ya que es uno de los principales elementos para distinguir si es verdadero y falsificado.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

“El precio del billete es un poco alto pero no es irracional. Son 100 dólares. Diría es que es su precio máximo. El billete parece bueno, pero eso es algo difícil de determinar sin tenerlo en la mano. Y si se desata furor seguro van a aparecer falsos. Hay que tener cuidado”, expresó el miembro titular del Instituto Federal de Investigadores Numismáticos, Ariel Dabbah, en diálogo con Infobae.

Al igual que este billete, otros con distintos errores también se venden en varias plataformas, como Mercado Libre, donde su valor varía entre los 5.000 y 20.000 pesos.

Allí también hay otros billetes como uno de 200 pesos que en su frente no tiene impreso el numero 200 ni las palabras “doscientos pesos” que en el billete de 200 pesos correcto están en esa tinta particular que cambia del verde al dorado según cómo se lo mire.

Incluso hay otros billetes en los que los errores no son uno ni dos, sino varios como que falte prácticamente todos los dibujos que debería tener. Por ejemplo, uno de 1.000 pesos con casi todo un lado sin imágenes y que también se vende a 20.000 pesos.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Más allá de que 20.000 pesos es el precio de venta, deberán encontrar algún coleccionista que quiera comprar ese billete en particular. “La pandemia generó muchos coleccionistas nuevos que se empezaron a interesar por un pasatiempo cuando se encontraron con un tiempo que antes quizás no tenían. Hay una vuelta a los pasatiempos en general”, comentó Dabbah.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.