MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

A 43 años de la masacre de los religiosos palotinos

El Municipio de Mercedes en un trabajo en conjunto de la Coordinación de Derechos Humanos, la Dirección de Cultura y la coordinación de los museos de la ciudad, llevó adelante un homenaje a la comunidad Palotina de San Patricio a 43 años del asesinato de 5 religiosos en una parroquia del barrio de Belgrano.
05.07.2019 [+]

Los religiosos palotinos masacrados tuvieron grandes lazos con nuestra comunidad, motivo por el cual, fueron inhumados en nuestra ciudad.

Por este motivo se está realizando una muestra fotográfica y documental a cargo de Marcela Brown y Javier Navarro Gallo. La misma se efectúa en el foyer del Teatro Argentino J.C Gioscio. La misma comenzó este 4 de julio y se desarrollará hasta el 30 de julio. Estará abierta a todo el público de forma gratuita.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La apertura contó con un gran marco de público, colegios, autoridades eclesiásticas, educativas, concejales, artistas, familiares y tuvo la adhesión de la Comisión de Familiares y Amigos Detenidos Desaparecidos por la Dictadura Militar en Mercedes, la Comisión Municipal por la Memoria y la Red Provincial de Derechos Humanos.

“La finalidad fue conmemorar esta triste fecha en el marco de la memoria, verdad y justicia y homenajear la vida y la obra de los tres sacerdotes y los dos seminaristas asesinados” señaló el magister Sergio Carini, coordinador de la oficina de Derechos Humanos de la Municipalidad.

El artista boliviano, Javier Navarro Gallo participe de esta muestra, no pudo estar presente en la inauguración, pero elaboró un sentido discurso que fue transmitido por Sergio Carini:

“Uno de los objetivos del sistema imperante en el mundo es el de borrar la memoria de los pueblos, por lo que toda acción que permita mantener viva la memoria en el presente, especialmente relacionada a hechos donde la dignidad humana ha sido vilipendiada y manchada, debe ser considerada como un acto revolucionario y reivindicatorio. Hoy en Mercedes Buenos Aires se dará un duro golpe a “ese” sistema. Saludos desde Bolivia hermanos y hermanas mercedinas”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.