MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“¿Se violan los Derechos Humanos, sí o no?”: la pregunta de la Senadora Carolina Losada al nuevo embajador en Venezuela

Se debatió en la comisión del Senado el nombramiento de los nuevos embajadores argentinos en Ecuador, Honduras y Venezuela y la legisladora Carolina Losada protagonizó un tenso momento con uno de los funcionarios.
11.06.2022 [+]

Es así que la senadora, también periodista, cruzó a Oscar Laborde, quien representará al país desde la embajada en la región que preside Nicolás Maduro.

En este sentido, Carolina Losada le consultó a Laborde por los derechos humanos en Venezuela y, ante la respuesta que brindaba el embajador, lo cuestionó duramente. De esta forma, lo había preguntado antes que la senadora de la Unión Cívica Radical, el legislador Luis Naidenoff, aunque el funcionario kirchnerista decidió leer un informe sobre una evolución favorable de la situación en respuesta.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

El mismo documento fue elaborado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Sin embargo, Carolina Losada, integrante de Juntos por el Cambio junto con Naidenoff, decidió subrayar la consulta a Laborde y protagonizó un fuerte intercambio con el embajador.

“Lo que pedimos todos es que se defina, por si o por no, ¿Hay violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela en su opinión?” preguntó la senadora, que además leyó varios fragmentos del informe donde se demostraba la violación a los derechos humanos de los habitantes en Venezuela.

Luego, Laborde respondió “Efectivamente es mucho más largo, lo que yo quería demostrar es que hay una evolución entre el informe Bachelet inicial y el actual. Todos demuestran que va en un sentido”. Además, remarcó “Lo específico de la situación es demasiado compleja para sintetizarla en una sola palabra”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Más Noticias

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.