MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“¿Se violan los Derechos Humanos, sí o no?”: la pregunta de la Senadora Carolina Losada al nuevo embajador en Venezuela

Se debatió en la comisión del Senado el nombramiento de los nuevos embajadores argentinos en Ecuador, Honduras y Venezuela y la legisladora Carolina Losada protagonizó un tenso momento con uno de los funcionarios.
11.06.2022 [+]

Es así que la senadora, también periodista, cruzó a Oscar Laborde, quien representará al país desde la embajada en la región que preside Nicolás Maduro.

En este sentido, Carolina Losada le consultó a Laborde por los derechos humanos en Venezuela y, ante la respuesta que brindaba el embajador, lo cuestionó duramente. De esta forma, lo había preguntado antes que la senadora de la Unión Cívica Radical, el legislador Luis Naidenoff, aunque el funcionario kirchnerista decidió leer un informe sobre una evolución favorable de la situación en respuesta.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

El mismo documento fue elaborado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Sin embargo, Carolina Losada, integrante de Juntos por el Cambio junto con Naidenoff, decidió subrayar la consulta a Laborde y protagonizó un fuerte intercambio con el embajador.

“Lo que pedimos todos es que se defina, por si o por no, ¿Hay violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela en su opinión?” preguntó la senadora, que además leyó varios fragmentos del informe donde se demostraba la violación a los derechos humanos de los habitantes en Venezuela.

Luego, Laborde respondió “Efectivamente es mucho más largo, lo que yo quería demostrar es que hay una evolución entre el informe Bachelet inicial y el actual. Todos demuestran que va en un sentido”. Además, remarcó “Lo específico de la situación es demasiado compleja para sintetizarla en una sola palabra”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.