MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“Fiestas Nacionales”: La TV Pública puso el foco en nuestra ciudad

Mercedes volvió a ser de interés nacional a través de una transmisión en vivo realizada por la TV Pública mediante el programa “Fiestas Nacionales” donde nuestros atractivos turísticos, culturales e históricos pudieron ponerse de manifiesto.
08.03.2022 [+]

En esta oportunidad, la transmisión en vivo se llevó adelante desde el Museo Histórico Víctor Míguez para todo el país. La misma contó con la participación del director de turismo municipal Martín Boragno, el productor de salame local “Don Quico” “Moncho” Manzano, el referente de la Fiesta de la Galleta de Campo Adrián Manassi, de “La espiga de Oro” y las torteras de la Fiesta Provincial de la Torta Frita Amanda y Fátima. También fueron parte nuestros héroes locales, los Veteranos de Malvinas, a quienes se homenajea en la Fiesta de la Torta Frita que se llevará a cabo el 9 y 10 de abril.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “para nosotros es una alegría muy grande poder ver el interés que despierta nuestra ciudad, a través de las múltiples propuestas, culturales, históricas, como así también sus festivales, el cual trae aparejado mucho turismo, tanto a nivel regional como provincial” y agregó “este tipo de transmisiones ayudan a visibilizar todo eso, y son un reconocimiento al trabajo que realizan los mercedinos, los prestadores turísticos, comercios, artistas, etc, que potencian el trabajo, la cultura y el turismo de Mercedes”.

Por su parte, el director de turismo, Martín Boragno agradeció “a todo el equipo de la Televisión Pública que siempre nos acompañan, recorren nuestras fiestas, difunden nuestras actividades, y nos dan la posibilidad de dar a conocer a todo el país las maravillosas propuestas que tenemos en nuestro partido” y subrayó “donde tenemos historia, gastronomía, productores, hotelería, espectáculos de primera calidad y una variada agenda festivalera, misma que genera, no sólo encuentro y disfrute, sino, además, empleo”.

Es importante destacar que no sólo pudo verse por la pantalla nacional, sino también, fue replicado por los distintos medios y redes sociales, tanto de la TV Pública, como así también, de la Dirección de Cultura. Asimismo, a través de los canales de comunicación del área de Cultura, se puede encontrar, diversa información sobre próximos eventos y actividades en nuestra ciudad, como es el caso de la próxima Fiesta de la Tora Frita, a realizarse el próximo 9 y 10 de abril.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.