MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“Estamos camino a la recomposición salarial” definió Evangelina Artaza sobre el aumento del 69 por ciento acumulado

Los trabajadores municipales de Mercedes lograron un incremento salarial del 69 por ciento acumulado para el primer semestre del año. Evangelina Artaza, del STMM, comenta para MercedesYA los logros de este acuerdo firmado. Un acuerdo histórico que "rompió estereotipos" según la secretaria del gremio.
16.02.2023 [+]

Tu navegador no implementa el elemento audio

Días pasados los trabajadores municipales de Mercedes conocieron el incremento que tendrán en sus salarios a partir del mes de febrero, tras la reunión de la negociación paritaria que se realizó en el Palacio Municipal. Allí estuvieron los paritarios gremiales del Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes, el STMM; ATE y el ATMM; junto a los representantes del ejecutivo encabezados por el secretario de economía, Gastón Boido y el sub secretario David Valerga.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

En diálogo con MercedesYA, Evangelina Artaza, secretaria general del STMM, explicó los alcances de este acuerdo que consideró que “creo que con esta forma de dar aumento, rompimos las cadenas, los paradigmas, los estereotipos que había que en tal mes no se podía por tal cosa. Que en junio no se podía dar aumento”.

El acuerdo firmado entre las partes establece que habrá un aumento del 30 por ciento para febrero y posteriormente en junio otro 30 por ciento más, lo que en conjunto define el 69 por ciento de aumento acumulado para este primer trimestre y que, impactará en el aguinaldo de junio.

“Creo que con esto estamos camino a la recomposición salarial” señala Artaza en la entrevista y agrega “porque todo lo que para este año estaba presupuestado era un 65 por ciento de aumento para los trabajadores municipales y eso se logró traer al primer semestre siendo la paritaria monitoreada”.

Esto último abre la posibilidad de una nueva discusión salarial en julio, como aclara Artaza: “en julio vamos a tener una revisión de cómo viene la canasta alimentaria, la inflación”. Y la secretaria del STMM indica que va a haber dos momentos bisagras en este 2023: post PASO y post elecciones generales. “Y eso obviamente trae consecuencias económicas porque ya lo vivimos” y agrega “ para que no nos agarre desprevenidos tenemos que proyectar a corto plazo” y destaca que hay municipios que cierran paritarias mensuales.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Otro punto de este acuerdo es la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo, la modificación del escalafón “derechos que hoy están, de palabra, y van a quedar escritos, legislados” señala Artaza sobre este logro y explica “consideramos que tiene que ser así”. En marzo se estará trabajando sobre este punto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.