MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Es cierto que todos estos dioses nacieron el 25 de diciembre?

Durante las últimas navidades, ha circulado en redes sociales una imagen en la que se afirma que Jesús no es la única deidad cuya fecha de nacimiento está relacionada con el 25 de diciembre. Supuestamente dioses de otras culturas nacieron el mismo día y en condiciones similares.
25.12.2019 [+]
Imagen que circula en las redes sociales

La imagen señala que personas como Hermes, Budha, Krishna, Horus, Heracles, Adonis, Dionisio, Zoroastro, Mithra y Tammuz habrían nacido un 25 de diciembre, decenas o cientos de años antes que Jesús, intentando demostrar que la Navidad aglutina distintas creencias previas.

Sin embargo, dicha imagen no soporta la más mínima revisión histórica, pues en la mayoría de los casos se desconoce la fecha exacta en que habrían nacido dichas deidades y en otras se inventa una fecha distinta a la que las distintas culturas les atribuyen.

A modo de ejemplo, de Zoroastro se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, sin embargo, el Nouruz, es decir el año nuevo de Irán, que se celebra el 21 de marzo del calendario occidental, está asociado con el Zoroastrismo, es decir, no hay ninguna referencia al 25 de diciembre.

El caso de Buda es muy similar, aunque se desconoce el día exacto de su nacimiento, en la India se piensa que Siddharta Gautama debió haber nacido en un día de luna llena en el mes de ‘Vaisaka’, es decir, entre abril y mayo del calendario occidental.

Dicha imagen no sólo tergiversa información, sino que engloba de manera arbitraria a dioses, semidioses y profetas, por igual, también olvida que las culturas grecorromanas, orientales y originarias de América tenían calendarios totalmente distintos.

La imagen tiene el claro objetivo de despotricar contra la Navidad, sin embargo, eso no significa que no haya una serie de festejos en distintas culturas que coincidan con día en el que presuntamente nació Jesús hace más de 2000 años.

Desde hace cientos de años y en distintas partes del mundo se celebran festividades en los últimos y los primero días del año, esto se debe al solsticio de invierno, fecha sagrada para distintas culturas, por estas asociada al nacimiento del Sol.

Los romanos celebraban el 25 de diciembre la fiesta del ‘Natalis Solis Invicto’, Nacimiento del Sol invicto, pues a partir de esta fecha el Sol comenzaba a crecer y cada vez las horas de luz eran mayores, por eso se consideraba su nacimiento.

En la antigua Roma también se celebraba ‘Saturnalia’, la cual duraba cerca de una semana y coincidía con el solsticio de invierno. Para esta celebración, los romanos paraban la guerra y el comercio para celebrar a Saturno, dios de la agricultura y la cosecha.

Algunos historiadores coinciden que al desconocerse la fecha exacta en que habría nacido Jesús, se tomó estas fiestas romanas como punto de referencia, durante el siglo IV de nuestra era, para que las personas se convirtieran con mayor facilidad al cristianismo.

¿Y en América? Los aztecas celebraban durante el invierno, la llegada de Huitzilopochitl, dios del Sol y la guerra, en el mes Panquetzaliztli, que equivaldría, en el calendario actual, al periodo comprendido entre el 7 y el 26 de diciembre.

Mientras que los Incas celebraban el renacimiento de Inti, el dios del Sol y la deidad más importante de esta cultura, la celebración corresponde al 23 de diciembre del calendario occidental contemporáneo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.