MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“El corazón del incauto” es la obra ganadora de la Comedia Municipal “Raúl Bustos Berrondo” 2022

Desde la Sala “A” del teatro Argentino “Julio César Gioscio” se dio a conocer la obra ganadora de la Comedia Municipal “Raúl Bustos Berrondo” 2022. El proyecto ganador pertenece a Claudio Mateo y se basa en el texto “El corazón del incauto” escrita por las consagradas dramaturgas argentinas Sandra Franzen y Patricia Suárez.
02.06.2022 [+]

Francisco Dinova, responsable de la coordinación del teatro municipal indicó “queremos contarles que llegamos al final del proceso de selección del proyecto ganador de este año de la comedia municipal” y agradeció “al jurado por su trabajo, quienes lo fueron haciendo de manera conjunta, dos de los jurados –son 3- no son de la ciudad, como lo decía el reglamento ellos aportaron y jerarquizaron la selección de proyectos, quienes estuvieron asignados desde el Instituto Nacional de Teatro”

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Gabriela Loruso, ganadora de la convocatoria de “La Comedia Municipal Bustos Berrondo edición 2021”, quién además fue uno de los jurados indicó “la verdad que es un texto hermoso por lo que creo vamos a tener una hermosa puesta en escena este año, ojalá la disfrutemos todos y sea una linda experiencia para su director”

Por su parte, Claudio Mateo, a quién pertenece el proyecto ganador, expresó “el proyecto es un texto que se llama “El corazón del incauto” y es una obra que plantea un tema de género en un ámbito rural y ambientada en 1920” y agregó “mi idea es hacer una puesta en escena donde lo fundamental sea el texto y los vestuarios y que los actores desarrollen sus personajes y sostengan este texto que es maravilloso”.

“Esta obra la vi hace unos años y me encantó, y pensaba “ojalá algún día la pueda hacer” y se me dio” señaló Claudio Mateo.

Esta obra es un melodrama rural que toca de cerca cuestiones no abordadas hasta el momento de ser concebida: género, diversidad y espacios rurales. La obra transcurre en la década del ´20 del siglo pasado. La obra habla de deseos insatisfechos, de seres desamparados, de lo cotidiano que asfixia, de la opresión de los cuerpos y de la represión a la que suele someterse el amor, generando espíritus atormentados.

Por otro lado, Dinova adelantó “ya teniendo el proyecto seleccionado, nos tenemos que poner a trabajar en todo lo que tiene que ver con el proceso de audiciones, ensayos, escenografía, producción y fijar las funciones que serán para el segundo semestre del año”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.