MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en los créditos Procrear?

Son las líneas para ampliar y construir. En total se sortearán más de 30.000 préstamos.
11.09.2020 [+]

El Ministerio de Desarrollo Territorial abre desde este viernes la inscripción a dos líneas de créditos hipotecarios del Programa Crédito Argentino (Procrear), destinadas a la ampliación y a la construcción de viviendas, en el marco de la nueva etapa de programa.

Las líneas son la denominada Construcción, que está destinada a la edificación de viviendas de hasta 90 metros cuadrados en lotes del programa Procrear, municipal o propio; y Ampliación, para prolongaciones de hasta 30 metros cuadrados en viviendas existentes. La inscripción se realiza desde la página web del programa argentina.gob.ar/procrear.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

En la línea para construcción, tras la etapa de inscripción se sortearán 30.000 créditos de hasta $ 3.500.000. En tanto, para ampliación el cupo es de 2.000 créditos de hasta $1.500.000.

En ambos casos, los créditos se ajustarán por la Fórmula Hogar, que reemplaza a la actualización por unidades de valor adquisitivo (UVA) y toma como referencia la evolución de los salarios, con un tope del 2% del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Los requisitos

Entre los requisitos, el ingreso familiar de los aspirantes no podrá superar el equivalente a ocho veces el salario mínimo, vital y móvil, es decir $135.000, y para la línea construcción no se deberá ser propietario ni copropietario de una vivienda.

Tanto el participante como el cotitular deberán cumplir con los siguientes requisitos:

– Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

– Tener Documento Nacional de Identidad vigente.

– El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de dos (2) y ocho (8) salarios mínimo vital y móvil (SMVyM) al momento de la inscripción, es decir entre $ 33.750 y $ 135.000.

– Tener entre 18 y 64 años de edad al momento de la inscripción.

La inscripción para quienes quieran acceder a estas líneas de crédito se realizará a través de la página web del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Plazas y tasas

Entre las condiciones financieras quedó establecido que los préstamos de Ampliación tendrán un plazo de hasta 180 meses para ser devueltos y los de Construcción, 360 meses. Ambos, con una tasa fija con capital ajustable según el coeficiente Hog.AR que toma en cuenta la variación salarial.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

La tasa de interés aplicable se va a determinar en función al segmento de ingreso del que forme parte el beneficiario, ya que el programa plantea cuatro segmentos de ingresos que van desde los dos hasta los ocho salarios mínimos vital y móvil.

En ambas líneas, los créditos se van a formalizar a través del servicio de banca por internet de Banco Hipotecario, que actúa como Fiduciario del Fideicomiso Procrear, y los fondos correspondientes al crédito se van a depositar en una caja de ahorro de titularidad del beneficiario abierta en esa entidad bancaria.

Mejoramientos y Ampliación: en esta línea del programa, la ampliación máxima admitida es de 30 metros cuadrados. La vivienda con la ampliación no podrá computar una superficie mayor a 90 metros cuadrados Y el plazo máximo de obra es de 9 meses.

Construcción: para acceder a estos préstamos es condición necesaria ser propietario de un lote que según la normativa urbanística local permita la construcción de una vivienda familiar. La escrituración de ese lote debe tener una fecha previa al 4 de agosto de este año. El terreno sobre el que se asienten las obras debe ser del titular del solicitante o de su cónyuge o concubino/a. Se admitirán terrenos de titularidad dominial de los padres o hijo de alguno de los solicitantes, en tanto en el mismo se encuentre ya construida una vivienda.

Puede Interesarte:

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

En esta línea, los beneficiarios van a recibir un anticipo correspondiente al 40% del monto total. Luego un primer desembolso del 30% contra el avance de obra y un segundo desembolso de otro 30% bajo la misma modalidad. El plazo máximo de obra es de doce meses, contados a partir del depósito del anticipo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Más Noticias

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.