MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Cómo detectar billetes falsos de 200, 500 y 1000 pesos?

El Banco Central informó las medidas de seguridad a tener en cuenta para evitar ser estafados con billetes falsos de $200, $500 y $1.000.
26.08.2019 [+]

Para evitar inconvenientes con los de mayor denominación, el Central recordó las principales medidas de seguridad a tener en cuenta, para saber si es falso o válido:

- Microletra: “BCRA$1000…” dentro de la rama sobre la que se apoya el hornero y su nido y “BCRA” dentro del valor 1.000.
- Marca de agua: se observa al trasluz. Reproduce el retrato del hornero y la denominación “1.000” en tono muy claro.
- Motivo de complementación frente-dorso: la huella del hornero se completa por transparencia con el reverso.
- Hilo de seguridad principal: aventanillado, presenta una flor y el valor 1.000. Se observa un efecto dinámico al mover el billete.
- Impresión calcográfica: el retrato del hornero y las flores presentan relieve perceptible al tacto.
Identificación para personas con discapacidades visuales: valor en número romano y código con relieve perceptible al tacto.
- Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
- Tinta de variabilidad óptica: el valor en números y letras “1.000 MIL PESOS” cambia de color del verde al azul al mover el billete.
- Hilo de seguridad secundario: integrado, solo se percibe al trasluz y presenta el texto “1000 BCRA”. Además, el reverso presenta las siguientes medidas de seguridad:
- Numeración vertical: en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.
- Numeración horizontal: tinta negra con luminosidad amarilla a la luz ultravioleta.
- Motivo principal del reverso: recreación artística de la llanura pampeana.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Para no caer en la trampa con los verdes de $500, se recomienda prestar a atención a estos indicadores:

- Microletra: “$500BCRA$500BCRA” en la base de la silueta del yaguareté.
- Marca de agua: Reproduce el retrato del yaguareté y presenta la denominación.
- Motivo de complementación frente-dorso: la huella del yaguareté se completa por transparencia con el reverso.
- Hilo de seguridad principal: se perciben segmentos con efecto dinámico y cambio de color del verde al azul; y al traluz, se distingue $500 y BCRA, también visibles bajo la luz ultravioleta.
- Impresión calcográfica: el retrato del yaguareté y las flores presentan relieve perceptible al tacto.
- Identificación para personas con discapacidades visuales: valor en número romano y código con relieve perceptible al tacto.
- Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
- Tinta de variabilidad óptica: tinta que cambia de color verde al azul y presenta efecto dinámico al mover el billete.
- Microletra: “BCRA” dentro del valor “500”.
- Numeración vertical: en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.
- Numeración horizontal: tinta negra con dígitos de tamaño variable, con viro al amarillo con luz ultravioleta.
- Además, el reverso presenta las siguientes medidas de seguridad: recreación artística del hábitat selvático.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Para no aceptar los azules de $200 truchos, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

- Microletra: “$200BCRA” en la base de la silueta de la ballena.
- Marca de agua: reproduce el retrato de la ballena y presenta la denominación.
- Motivo de complementación frente-dorso: la cola de la ballena se completa por transparencia con el reverso.
- Hilo de seguridad principal: se perciben segmentos con efecto dinámico y al trasluz se distingue el valor 200; también visibles bajo la luz ultravioleta.
- Impresión calcográfica: el retrato de la ballena y las algas presentan relieve perceptible al tacto.
- Identificación para personas con discapacidades visuales: valor en número romano y código con relieve perceptible al tacto.
- Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
- Tinta de variabilidad óptica: tinta que cambia de color dorado al verde y presenta efecto dinámico al mover el billete.
- Microletra: “BCRA” dentro del valor “200”.
- Numeración horizontal: tinta negra con dígitos de tamaño variable, con viro al amarillo a la luz ultravioleta.
- Numeración vertical: en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.
- Además, el reverso presenta las siguientes medidas de seguridad: recreación artística del hábitat marino.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.