MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Cómo detectar billetes falsos de 200, 500 y 1000 pesos?

El Banco Central informó las medidas de seguridad a tener en cuenta para evitar ser estafados con billetes falsos de $200, $500 y $1.000.
26.08.2019 [+]

Para evitar inconvenientes con los de mayor denominación, el Central recordó las principales medidas de seguridad a tener en cuenta, para saber si es falso o válido:

- Microletra: “BCRA$1000…” dentro de la rama sobre la que se apoya el hornero y su nido y “BCRA” dentro del valor 1.000.
- Marca de agua: se observa al trasluz. Reproduce el retrato del hornero y la denominación “1.000” en tono muy claro.
- Motivo de complementación frente-dorso: la huella del hornero se completa por transparencia con el reverso.
- Hilo de seguridad principal: aventanillado, presenta una flor y el valor 1.000. Se observa un efecto dinámico al mover el billete.
- Impresión calcográfica: el retrato del hornero y las flores presentan relieve perceptible al tacto.
Identificación para personas con discapacidades visuales: valor en número romano y código con relieve perceptible al tacto.
- Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
- Tinta de variabilidad óptica: el valor en números y letras “1.000 MIL PESOS” cambia de color del verde al azul al mover el billete.
- Hilo de seguridad secundario: integrado, solo se percibe al trasluz y presenta el texto “1000 BCRA”. Además, el reverso presenta las siguientes medidas de seguridad:
- Numeración vertical: en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.
- Numeración horizontal: tinta negra con luminosidad amarilla a la luz ultravioleta.
- Motivo principal del reverso: recreación artística de la llanura pampeana.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Para no caer en la trampa con los verdes de $500, se recomienda prestar a atención a estos indicadores:

- Microletra: “$500BCRA$500BCRA” en la base de la silueta del yaguareté.
- Marca de agua: Reproduce el retrato del yaguareté y presenta la denominación.
- Motivo de complementación frente-dorso: la huella del yaguareté se completa por transparencia con el reverso.
- Hilo de seguridad principal: se perciben segmentos con efecto dinámico y cambio de color del verde al azul; y al traluz, se distingue $500 y BCRA, también visibles bajo la luz ultravioleta.
- Impresión calcográfica: el retrato del yaguareté y las flores presentan relieve perceptible al tacto.
- Identificación para personas con discapacidades visuales: valor en número romano y código con relieve perceptible al tacto.
- Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
- Tinta de variabilidad óptica: tinta que cambia de color verde al azul y presenta efecto dinámico al mover el billete.
- Microletra: “BCRA” dentro del valor “500”.
- Numeración vertical: en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.
- Numeración horizontal: tinta negra con dígitos de tamaño variable, con viro al amarillo con luz ultravioleta.
- Además, el reverso presenta las siguientes medidas de seguridad: recreación artística del hábitat selvático.

Para no aceptar los azules de $200 truchos, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

- Microletra: “$200BCRA” en la base de la silueta de la ballena.
- Marca de agua: reproduce el retrato de la ballena y presenta la denominación.
- Motivo de complementación frente-dorso: la cola de la ballena se completa por transparencia con el reverso.
- Hilo de seguridad principal: se perciben segmentos con efecto dinámico y al trasluz se distingue el valor 200; también visibles bajo la luz ultravioleta.
- Impresión calcográfica: el retrato de la ballena y las algas presentan relieve perceptible al tacto.
- Identificación para personas con discapacidades visuales: valor en número romano y código con relieve perceptible al tacto.
- Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
- Tinta de variabilidad óptica: tinta que cambia de color dorado al verde y presenta efecto dinámico al mover el billete.
- Microletra: “BCRA” dentro del valor “200”.
- Numeración horizontal: tinta negra con dígitos de tamaño variable, con viro al amarillo a la luz ultravioleta.
- Numeración vertical: en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.
- Además, el reverso presenta las siguientes medidas de seguridad: recreación artística del hábitat marino.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.