MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“Agua que dejas correr no la has de beber”

Una pérdida de agua potable equivalente a tres piscinas de Noelandia anuales permanece sin solución desde hace décadas, mientras las autoridades dilatan su reparación en medio de la crisis hídrica.
02.10.2024 [+]

Como esa pequeña gotera en el techo que comienza siendo apenas una molestia y termina comprometiendo la estructura de una vivienda, hay situaciones que cuando se desatienden pueden transformarse en verdaderos desastres. Y como reza el dicho popular, “hay pocas cosas difíciles de esconder, una es el agua”.

En Mercedes, una significativa pérdida de agua potable a la salida de la planta potabilizadora se ha convertido en el elefante en la habitación que nadie parece querer abordar. Los residentes del Barrio San Jorge son testigos diarios de cómo aproximadamente 60.000 litros de agua tratada se desperdician, sumando la asombrosa cifra de 22 millones de litros anuales. Para dimensionar la magnitud del derroche, esto equivale a llenar tres veces la pileta del conocido balneario local Noelandia.

Puede Interesarte:

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

La historia de esta fuga no es reciente. Vecinos de la zona aseguran que el problema se remonta a décadas atrás, y desde 2021 han intensificado sus reclamos ante las autoridades municipales. La propuesta vecinal ha sido consistente: utilizar los fondos del Presupuesto Participativo para resolver definitivamente esta crisis ambiental. Sin embargo, la respuesta oficial ha sido igualmente constante en su evasiva: “Estamos gestionando que esa obra la realice Nación o Provincia”.

Las redes sociales se han convertido en el megáfono de la indignación ciudadana. Concejales de diferentes períodos han viralizado el reclamo, convirtiendo la pérdida en un símbolo de la ineficiencia administrativa. Un reconocido vecino, con cierta ironía resignada, comenta: “Ahora imaginen que Milei ni en pedo lo va a hacer”, refiriéndose al actual contexto político nacional.

La situación revela una paradoja preocupante: mientras se implementan restricciones al consumo de agua en determinadas épocas del año, en Mercedes literalmente se deja correr el agua por las calles. Los intentos de los vecinos por visibilizar el problema han incluido desde presentaciones formales hasta campañas en redes sociales, pero la solución parece diluirse en promesas y derivaciones de responsabilidad entre diferentes niveles de gobierno.

Mientras tanto, el agua sigue corriendo, y como advierte el refrán que titula esta nota, aquella agua que hoy se deja perder podría ser la misma que mañana se necesite beber.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.