MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“286” mariposas en la semana de la eliminación de la violencia contra la mujer

La muestra estará abierta hasta el 7 de diciembre en el Museo Míguez. "286" es una obra textil que contiene 286 mariposas bordadas por mujeres convocadas por la artista Valeria Salum. Cada mariposa tiene el nombre de una mujer y la edad, y corresponden a la cantidad de femicidios del año 2015 en la Argentina.
27.11.2018 [+]

Agregando que en 2016 fueron 290 y siguen aumentando cada año. El acto de bordar que es un algo tan “femenino” se convirtió en esta oportunidad en una forma de denunciar la violencia contra las mujeres, declaró la artista. Contando que las mariposas son el símbolo de las hermanas Mirabal asesinadas por la dictadura de Trujillo en República Dominicana en 1960, lo que motivó años después la declaración del 25 de noviembre como día internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

La muestra fotográfica “Lo que se tapa y no es tapa” fue presentada por la Coordinadora de Casa de la mujer Juana Azurduy , Lic Guadalupe González, contando a los presentes que desde su área se trabaja para respaldar y ayudar a las mujeres en situación de violencia, articulando con otros organismos del estado. Por último el Intendente Juan Ignacio Ustarroz destacó la importancia de tener políticas públicas para el abordaje de esta problemática recordando cómo se empezó a trabajar a partir de la ley de Promoción y Protección de los derechos del niño. Y destacando el trabajo en la ciudad desde las distintas áreas.

Con presencia de personal de Seguridad, de la Comisaría de la Mujer Subcomisario María Jose Moretti, Josefina Kelly, Clara Zunino, y el Director Esteban Rossi, Mirta Retamozo ONG Mujeres del Noroeste, el público presente que fue numeroso, fue invitado por la coordinadora Marcela Brown a recorrer la muestra y luego a disfrutar de las canciones preparadas por el taller de canto de Amarilis Díaz.

La propuesta continúa con clases abiertas de bordado de mariposas en el museo, para concientizar y sensibilizar sobre esta problemática.

Puede Interesarte:

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Martes 27:10 a 12hrs y 16 a 18 hrs. Prof. Silvia Respuela.

Miércoles 28 de 14 a 16 hrs y viernes 30 de 16 a 18 Prof. Rosario San Martín.

Además el miércoles habrá Instalación, performance, poesía visual, arte correo. Prof .Roli García y Leonardo Damonte a las 19.30 hrs en Escuela de Arte.

El cierre será el viernes 30 con la proyección de la película “En el tiempo de las Mariposas” sobre la historia de la hermanas Mirabal a las 20hs en el Museo de Arte Municipalidad de Mercedes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.