MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Ya no es necesario el libre deuda de patentes y multas para transferir un vehículo

La adquisición y venta de automóviles de segunda mano en Argentina atraviesa una profunda transformación. Esta iniciativa, enfocada principalmente en la digitalización integral de gestiones administrativas, modifica sustancialmente los requisitos tradicionales para transferir vehículos.
21.02.2025 [+]

La adquisición y venta de automóviles de segunda mano en Argentina atraviesa una profunda transformación. Esta iniciativa, enfocada principalmente en la digitalización integral de gestiones administrativas, modifica sustancialmente los requisitos tradicionales para transferir vehículos.

El cambio más destacado consiste en la supresión de la obligatoriedad del certificado de libre deuda de patentes y multas para concretar transferencias vehiculares. Anteriormente indispensable para verificar la inexistencia de obligaciones financieras pendientes asociadas al automotor, este documento ya no constituye un impedimento para formalizar operaciones. Compradores y vendedores podrán ahora resolver independientemente sus obligaciones fiscales sin que esto entorpezca el traspaso legal del bien.

En consonancia con su agenda de modernización digital, el ejecutivo presentó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), plataforma que revoluciona específicamente la inscripción de vehículos nuevos. Esta innovación permite a concesionarios registrar directamente unidades cero kilómetro, prescindiendo de la intermediación tradicional de las dependencias del Registro Automotor.

La simplificación administrativa también alcanza a la documentación requerida para estas operaciones. Los propietarios que deseen transferir sus vehículos deberán presentar solo documentación esencial como el título y la cédula verde, que a partir de esta reforma no presentará fecha de vencimiento, eliminando así trámites adicionales que dilataban innecesariamente el proceso.

La transformación digital habilita además la realización virtual de trámites anteriormente presenciales. La transferencia electrónica se convierte en una alternativa accesible, permitiendo iniciar gestiones remotamente y optimizando tiempo y recursos para todas las partes involucradas. Bajo este esquema, la resolución de obligaciones pendientes podrá gestionarse directamente entre particulares sin intervención de organismos registrales.

El plan gubernamental contempla igualmente una reorganización estructural de las dependencias físicas. La administración confirmó el cierre de aproximadamente 150 sedes registrales en todo el territorio nacional, medida enmarcada en un programa integral de reducción burocrática y centralización de trámites mediante canales digitales, buscando eliminar barreras geográficas y agilizar procesos.

Desde la perspectiva económica, las nuevas disposiciones reducen significativamente costos administrativos. La inscripción mediante RUNA establece un arancel equivalente al 0,8% del valor del vehículo, contrastando favorablemente con el 1% exigido por los registros convencionales.

Aunque promisorio, el sistema presenta limitaciones iniciales. La plataforma RUNA actualmente solo procesa registros de motocicletas, anticipándose su expansión próxima hacia automotores de todas las categorías. Adicionalmente, existen restricciones respecto a ciertos tipos de contratos o condiciones especiales como prendas simultáneas, que momentáneamente impiden la digitalización universal de inscripciones.

Cabe destacar que ambos sistemas, digital y tradicional, funcionarán paralelamente durante un período transicional. Las estimaciones oficiales prevén una migración progresiva hacia la plataforma digital conforme usuarios y concesionarios adopten masivamente el nuevo modelo.

El nuevo paradigma registral no solo promete mayor rapidez y economía, sino también transparencia en la gestión vehicular. La evolución progresiva del sistema RUNA apunta a consolidar un modelo administrativo menos burocrático y más accesible para todos los argentinos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.