MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Ya es oficial el Programa Acompañar: ayuda económica para personas en situación de violencia por motivos de género

Es la primera vez que el Estado brindará asistencia directa a personas en situación de violencia, a través de transferencias de dinero y de un acompañamiento integral.
16.09.2020 [+]
Josefina Kelly, Secretaria de Políticas Contra las Violencias por Motivos de Género.

Esta semana, a través del decreto 734/2020 el presidente de la Nación, Alberto Fernández creó el Programa Acompañar para brindar asistencia económica directa a personas que se encuentren en riesgo por situaciones de violencia por motivos de género. La iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Acción contra las Violencias 2020-2022 que elaboró el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación a través de un proceso participativo que abarcó a todas las regiones del país.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El programa será implementado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de manera conjunta con ANSES, a través de convenios que se firmarán con las provincias y los municipios.

Mediante el Programa Nacional Acompañar, el Estado brindará asistencia directa a personas en situación de violencia por motivos de género que se encuentren en riesgo, a través de transferencias de dinero y de un acompañamiento integral para que puedan construir proyectos de vida autónomos.

“El Programa Acompañar es una política pública que tiene como horizonte, junto a otras que estamos implementando, modificar las condiciones estructurales que reproducen las violencias por motivos de género”, indicó la Ministra Elizabeth Gómez Alcorta.

Por su parte, Josefina Kelly, Secretaria de Políticas Contra las Violencias por Motivos de Género, explicó que “las personas que van a tener acceso al beneficio no tienen que haber hecho denuncia alguna, el riesgo del que se habla tiene que ver con la vulnerabilidad social específica que pueda tener la persona, y a su vez a que exista un riesgo en su situación físico psicológica”.

Puede Interesarte:

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

En ese sentido, Kelly indicó que no se pueden generalizar las situaciones de vulnerabilidad por violencia de género, ya que “cada caso es específico”. El plan implica “un acompañamiento económico de seis meses consecutivos, equivalente al salario mínimo, vital y móvil, pero también un abordaje y una asistencia integral, que va a estar basado en un primer informe y una entrevista que trabajadores sociales realicen con la persona para el ingreso”.

La funcionaria subrayó que “la misma coordinación que tiene a cargo la implementación de este programa es también quien trabaja con Desarrollo Social para ingresar al Potenciar Trabajo, por lo que si una persona no cumple con los requisitos para ingresar al Programa Acompañar, puede ingresar al Potenciar Trabajo”.

Para poder ingresar al Programa Acompañar, las mujeres y personas LGBTI+, además de estar en una situación de vulnerabilidad social y por violencia por motivos de género, no deben estar inscriptas en el régimen laboral registrado, tanto público como privado.

“Hay una excepción para las personas que se encuentren en el régimen de casas particulares, también para el monotributo social, y el plan es incompatible con el Potenciar Trabajo”, detalló Kelly, y añadió: “Para quienes no estén bancarizadas, se está trabajando con Banco Nación sobre distintas vías alternativas como para poder asesorar y explicar a la persona como realizarse una cuenta bancaria”.

La iniciativa será implementada a través de convenios con las distintas provincias y municipios. Cualquier persona interesada, puede informarse acerca del Programa Acompañar a través de la página del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y por las redes sociales del organismo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.