MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Y la Comisión de Patrimonio...para cuando?

Muchos mercedinos interesados por la preservación de nuestra ciudad asistimos con espanto cada vez más frecuente a la destrucción de casas de cierta antigüedad, en un relativo buen estado de conservación, sin que a nadie se le mueva un pelo...
16.02.2006 [+]
Y la Comisión de Patrimonio...para cuando?

Muchos mercedinos interesados por la preservación de nuestra ciudad asistimos con espanto cada vez más frecuente a la destrucción de casas de cierta antigüedad, en un relativo buen estado de conservación, sin que a nadie se le mueva un pelo, y sin que se constituya definitivamente una Comisión a cargo de estos temas... Tal vez parezca que no se trata de algo urgente, pero hace a nuestra identidad, y distintos elementos van desapareciendo o deteriorándose día a día, no se puede esperar más...
Las casas son el aspecto tal vez más visible de lo que estamos perdiendo, otros son el patrimonio enterrado, que desaparece junto con estas casas antiguas, los yacimientos fosilíferos que se depredan día a día con las modificaciones de las márgenes del río y la excavación de cavas sin darle participación al personal de los Museos, etc.
No vemos hasta el momento, pese a la existencia de ordenanzas referidas al tema, una política diagramada por nuestra municipalidad que tenga como objetivo la protección y conservación del patrimonio histórico-cultural- natural del pueblo mercedino.
¿Que hay que proteger? Según las ordenanzas existentes, el patrimonio cultural está constituido por los bienes inmuebles y muebles que tienen interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico y técnico; los elementos inmateriales que testimonien y perpetúen el sustrato histórico-cultural; el patrimonio documental y bibliográfico; los sitios naturales que tengan valor artístico, histórico, etc.
Lo primero que habría que hacer es conformar definitivamente una “Comisión Municipal para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural”. Esta debería estar integrada por representantes de entidades oficiales y privadas de carácter cultural, natural o científico. Serían sus obligaciones: Velar por la seguridad del patrimonio cultural y natural del partido de Mercedes; promover acciones para el cumplimiento de las ordenanzas existentes; evaluar y emitir dictámenes para la incorporación de bienes en un registro general de patrimonio cultural y natural (que se creará al efecto). Y reglamentar debidamente las ordenanzas, a fin de que tengan fuerza de ley.
La defensa de nuestro Patrimonio es fundamental y hace a nuestra identidad, es obligación del Poder Ejecutivo Municipal garantizar la conservación del patrimonio cultural y natural. Pero también es importante la participación comunitaria. Los ciudadanos que observen deterioro o posibilidad de destrucción de bienes integrantes del patrimonio cultural, deberán notificar del hecho a la Comisión u otro organismo competente quién estará obligado a actuar de acuerdo con las normas legales.
Este punto es trascendente, es una ineludible obligación de la comunidad de trabajar en la preservación de los valores culturales, que son en definitiva un rasgo distintivo de una identidad histórica que no debe perderse. Y para que la comunidad participe se deben realizar campañas de concientización y difusión (actividades que ya realizan en nuestra comunidad los Museos permanentemente). Debemos tomar el ejemplo de ciudades como la de Buenos Aires, donde los últimos años se han incrementado las actividades en defensa del patrimonio de la ciudad, con participación activa de la comunidad en jornadas de arqueología urbana, limpieza de antiguas construcciones, muestras, concursos literarios, etc. No nos demoremos más, nuestra identidad se está perdiendo...

Lic. Laura A. Migale

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.